Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Fiel a su estilo, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se despidió en su último informe de gobierno… mintiendo. Sin reparo alguno hizo afirmaciones completamente falsas, como que él arregló el conflicto en torno a la Presa El Zapotillo, lo cual hará enojar o de plano les arrancará carcajadas hilarantes a los habitantes de Temacapulin, Acasico y Palmarejo, pues el mandatario ni siquiera quería mesas de trabajo.
También aseguró, otro ejemplo, que el 100 por ciento de los camiones urbanos ya están modernizados, y lo único que esta afirmación demuestra es que no usa el transporte público, porque, ¿quién coincide? Eso sí, apoyó con hartos millones de pesos a concesionarios del transporte. Y así podemos seguirle. Porque tenemos otros datos… que son los oficiales y que desmienten parte de lo dicho en el palenque del Auditorio Benito Juárez.
En cinco quedó el número final de aspirantes a ocupar el cargo de rector o rectora general de la Universidad de Guadalajara. Ayer tocó el turno al rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Francisco Muñoz Valle, y a la rectora del CUTlajomulco, Leticia Leal Moya, mientras que el rector del CUCEA, Gustavo Padilla, anunció que declinaba su participación en el proceso.
El martes, recordemos, se registraron la ex diputada y ex secretaria de Educación de la CDMX, Mara Robles; la rectora del CUAltos, Karla Planter, y el director de UdeG Plus, Carlos Iván Moreno. Cada uno, una, obvio, cuenta con el visto bueno de la cúpula política udegeísta para estar en la pasarela y poder reunir las firmas entre miembros del Consejo General Universitario. El viernes 22 de noviembre es la elección…
En un proceso sucio, vergonzoso y manipulado, legisladores de la 4T metieron forzadamente en la terna para titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a Rosario Piedra Ibarra, quien ocupa ese cargo, que desea repetir y que en el Senado de la República es la peor evaluada de los aspirantes. Quitaron a Tania Ramírez, segunda mejor evaluada para imponer a Piedra. Ahí se requiere un perfil independiente y comprometido con la defensa de los DH, lo cual no cumple Piedra.
Destaquemos que en la terna va la tapatía Paulina Hernández Diz, quien es la tercera mejor evaluada.
En su último informe, la foto del gobernador Enrique Alfaro hincado a un lado de su banquito de campaña, en el palenque del Auditorio Benito Juárez, con la cabeza agachada y persignándose, pasará a la historia. ¿Pidió perdón por su desdén a las familias con desaparecidos?, ¿imploró que le crean sus cifras manipuladoras?, ¿rogó encabezar una nueva campaña política en el futuro?, ¿se arrepintió de vituperar a periodistas críticos?, ¿fue el inicio de una manda caminando descalzo a Talpa para expiar culpas?, ¿hizo berrinche porque no llegaron los güisquis y las pizzas? ¿O…? Se aceptan posibles respuestas.
Si ha tronado el Siapa en los servicios que ofrece en la zona metropolitana tapatía, ¿por qué no tronaría el histórico y descuidado acueducto Gabriel Castaños, que sigue tirando agua en la colonia Prados Providencia, de Guadalajara?
[email protected]
jl/I