La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Hay quienes le deben al banco, a la tienda departamental, a la tienda de la esquina y al vecino prestamista. Todo eso suma sus pasivos. Algo así le pasa a Jalisco. El gobernador Enrique Alfaro no solo deja deuda con los bancos por 28 mil 292, que es 63 por ciento más de lo que él recibió. Además, entregará compromisos por pagar para el siguiente gobernador, y el siguiente, y el siguiente, y el siguiente, y el siguiente, y el siguiente, que superan los 45 mil 484 millones de pesos.
Esos compromisos son de la línea 4 de Tren Ligero, de la verificación, la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado, la Ciudad Laboral, servicios de cancerología y hasta del manejo de efectivo. Es decir, si sumamos todo lo que se debe, son 73 mil 776 millones. La administración siguiente seguramente está haciendo cálculos ante lo que tendrá que pagar como herencia de Alfaro.
“Refundar” Jalisco, para el todavía gobernador Enrique Alfaro, ¿significará convertir a la entidad en la hermana república de los restantes 31 estados? Sabemos que no, pero de que casi todo lo quiere conseguir vía el pleito con la Federación, hasta pareciera que sí. Y es que hoy, tempranito, a las 7:45 horas, en el palacio de gobierno, presentará el paquete de iniciativas de la Agenda Federalista del Estado Libre y Soberano de Jalisco.
Puede argumentar, y le dio motivos el gobierno federal, que en el Presupuesto de Egresos 2025 de la administración federal no aparecen recursos para obras prioritarias de Jalisco. Pero la vía marcada por la riña política no le funcionó en su sexenio. Lo que gestionó favorablemente fue cuando le bajaba dos rayitas a su discurso peleonero, del que terminaron alejándose mandatarios estatales opositores cuando pretendió encabezarlos. Tampoco se trata de defender a la Federación, que administra presiones y golpes políticos y financieros a gobernantes no afines, con una 4T autoritaria.
Lo que sigue es: ¿aprobará la nueva legislatura la “agenda federalista” alfarista? ¿O, como ya se va a España, en realidad Alfaro quiere dejar la imagen de que echó pleito contra quienes desean que “le vaya mal a Jalisco” y seguirse vendiendo como un buen fajador que puede ponerse los guantes (por si electoralmente se ofrece más adelante)?
La diputada local Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso de Jalisco, adelantó que plantean un ejercicio de parlamento abierto con distintas secretarías para la discusión del presupuesto 2025 de Jalisco. Recordemos que tiene que estar aprobado antes del 15 de diciembre. Queda menos de un mes. ¿Parlamento abierto fast track?
Hoy empieza la pasarela ante el Consejo General Universitario, de la UdeG, de las tres candidatas y dos candidatos a ocupar el cargo de rectora o rector general de la casa de estudios. Presentarán su programa general de trabajo, en un proceso que continuará mañana. Enseguida, viene lo fuerte: el viernes 22 de noviembre se realizará la jornada electoral. Ese día sabremos quién despachará en el edificio administrativo de la UdeG, del primero de abril de 2025 al 31 de marzo de 2031. Que todo apunta a que será una mujer.
[email protected]
jl/I