Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un total de 56 mil mujeres jaliscienses de 63 y 64 años se inscribió en la Pensión Mujeres Bienestar, cuyo registró finalizó en noviembre. La cifra representa el 92 por ciento del potencial en ese rango de edad.
Lo anterior fue dado a conocer por la delegada de los Programas del Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza, quien agregó que el registro de nuevos beneficiarios para la Pensión de Adultos Mayores de 65 años finalizó con 21 mil inscritos.
Consultada sobre cuándo se podrán inscribir mujeres de 61 y 62 años a la Pensión Mujeres Bienestar, dijo que habría que esperar indicaciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
La delegada abundó que este año se ministrarán alrededor de 40 mil millones de pesos (mdp) en programas sociales de la Secretaría del Bienestar en Jalisco, lo que representa nueve mil mdp más que en 2023.
Para el siguiente año se espera que la cifra aumente debido a la universalidad de las becas Rita Cetina, dirigida a todos los alumnos de secundarias públicas.
En ese sentido, la delegación estatal de Programas del Bienestar informó que se han registrado con éxito más de 249 mil estudiantes para recibir la Beca Rita Cetina, lo que representa el 66.5 por ciento del universo total.
El registro permanecerá abierto hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024. Las personas interesadas podrán realizar el registro a través de la página oficial becaritacetina.gob.mx.
La delegación recomendó realizar la inscripción directamente, sin intermediarios, ya que eso podría propiciar posibles fraudes. En enero y febrero personal de la Secretaría de Bienestar en Jalisco regresará a las escuelas secundarias para dar avisos sobre los pasos siguientes para recibir la beca, por lo que pidió hacer caso solo a comunicados oficiales.
Por otro lado, Meave Ferniza y el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Jalisco, Miguel Moreno Badajos, informaron que a partir de este lunes 2 de diciembre iniciaron los pagos de las becas Benito Juárez en los niveles básico, media y educación superior.
En total, 451 mil 944 beneficiarios comenzarán a recibir los depósitos por letra del apellido desde este lunes 2 de diciembre y hasta el próximo martes 24 de diciembre. El dinero corresponde a los bimestres de septiembre y octubre, así como a noviembre y diciembre.
EH-jl/I