En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
A quien le tocó escuchar los posicionamientos de los partidos políticos fue al gobernador saliente, Enrique Alfaro Ramírez, en vez de al nuevo mandatario estatal Pablo Lemus Navarro.
El cambio en el orden del día a propuesto por el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, permitió que ingresaran los representantes de los Poderes Judicial con Daniel Espinosa Licón y Enrique Alfaro Ramírez.
El primero en hablar fue el diputado sin partido, Alejandro Puerto, quien lo hizo sólo ante diputados locales porque aún no cambiaba el formato.
La diputada de Futuro, Tonatzin Cárdenas, fue unas de las pocas voces críticas del gobierno saliente enfatizando las cifras de 15 mil 348 desaparecidos, 170 fosas clandestinas y los 15 mil 270 homicidios en seis años dentro de una disputa de egos, una Casa Jalisco cerrada y un gobierno indolente.
Al nuevo gobernador le pidió no seguir los mismos pasos siendo omiso o decidiendo no actuar, de cometer los mismos errores y favorecer el diálogo.
El ecologista José Guadalupe Buenrostro Martínez señaló que serán facilitadores para que las leyes en Jalisco promuevan el desarrollo del estado.
La priista María del Refugio Camarena Jáuregui le pidió al nuevo gobernador que no se repita el centralismo institucional y que centre todo el poder en un pequeño grupo, sino que fortalezca a los 125 municipios.
Mencionó que Jalisco clama por seguridad y recuperar la paz donde ya no asesinen a los familiares y los amigos, que no extrañemos a los desaparecidos y que no se sienta terror de salir a las calles.
La morenista Itzul Barrera Rodríguez fue otra voz crítica para señalar que se terminaba un periodo oscuro y producía alivio que inicia otro para reivindicarse por la falta de oportunidades y venganzas políticas.
Señaló que esta generación creció con miedo a manifestarse y con ataques, pero ahora llegaron a legislar y estaban dispuestos a pagar el precio de perder la libertad o hasta la vida para hacerse escuchar.
Le reclamó a Alfaro Ramírez el haber revictimizado a su padre Jaime Barrera cuando desapareció cuestionando a un hombre honesto que hacía su trabajo, y que regresó con vida y al nuevo gobierno le señaló que debe enmendar ese dolor y esa indolencia.
El diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, pidió respeto a los poderes y reconocer las críticas porque enfadarse con ellas es reconocer que eran merecidas. También pidió planeación para llevar a cabo cada acción como garantizar que ninguna niña ni adolescente quede fuera del sistema de educación básica y que la educación superior es una herramienta para el desarrollo del estado, y criticó el estado de las carreteras federales y dar recursos para combatir el daño renal.
La panista Claudia Murguía mencionó que el reto de un gobierno refrendado es doble y para lograrlo cuentan con esta fracción parlamentaria.
Aprovechó su tiempo para rescatar los logros del gobierno saliente con retos como la pandemia, un gobierno federal indiferente y grandes obras que la historia pondrá a cada quien en su lugar.
La última en hablar fue la emecista Gabriela Cárdenas señalando que Alfaro dejó un legado para los jóvenes de hoy y del futuro, que sentó las bases y gobernó con valor, responsabilidad y compromiso.
Mencionó que la meta es innegociable porque cada decisión que se tome debe beneficiar directamente a las familias.
EH