En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Un tribunal de Seúl aprobó extender la detención del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, mientras continúa la investigación a la que está siendo sometido en relación a su fugaz declaración de la ley marcial en el país.
El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl ordenó que Yoon permanezca en prisión preventiva, acusado de insurrección y abuso de poder por imponer el pasado 3 de diciembre el estado de excepción y enviar presuntamente tropas al Parlamento nacional, dominado por la oposición, para impedir que aprobaran su decreto de destitución.
La decisión del tribunal, que citó el riesgo de destrucción de pruebas, se conoció en la madrugada del domingo (tarde del sábado en hora México), más de 12 horas después de que comenzara la vista judicial para valorar la extensión de la detención, que se prolongó por su parte unas cinco horas y en la que Yoon defendió su postura ante la sala durante unos 40 minutos.
Tras la prolongación del arresto, los investigadores pueden mantener retenido al mandatario hasta 20 días, que incluyen los que ya ha pasado en el Centro de Detención de Seúl, en Uiwang, al que fue enviado tras su aprehensión.
Según detalles recogidos por la agencia local de noticias Yonhap, la oficina anticorrupción tendría previsto transferir la custodia de Yoon a la Fiscalía del Estado tras 10 días. Se espera que este ente, a su vez, investigue a fondo al presidente y lo acuse formalmente antes de que venza el plazo de 20 días de arresto.
Después de conocerse la decisión judicial, algunos simpatizantes que se habían congregado frente al tribunal con motivo de la vista irrumpieron en el recinto coreando el nombre del presidente y creando una conmoción, informó el citado medio.
Más de 44 mil personas llegaron a concentrarse durante la jornada en las inmediaciones del tribunal, según datos de la Policía.
El presidente surcoreano fue arrestado el miércoles pasado por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) tras un largo asedio a su residencia, donde se encontraba atrincherado desde que fuera destituido el pasado 14 de diciembre.
La CIO es el ente que lidera una investigación conjunta con la Policía y el Ministerio de Defensa sobre si su declaración de la ley marcial pudo equivaler a un intento de insurrección, el único delito ante el que un presidente surcoreano no tiene inmunidad.
Yoon es el primer presidente surcoreano en ser detenido mientras está en el cargo, aunque fue despojado de sus funciones tras su destitución.
En paralelo a esta investigación penal, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur tiene abierto otro procedimiento para decidir antes de mediados del próximo mes de junio si se mantiene la destitución de Yoon o se le restituyen sus funciones.
FR