...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Un tribunal de Seúl aprobó extender la detención del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, mientras continúa la investigación a la que está siendo sometido en relación a su fugaz declaración de la ley marcial en el país.
El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl ordenó que Yoon permanezca en prisión preventiva, acusado de insurrección y abuso de poder por imponer el pasado 3 de diciembre el estado de excepción y enviar presuntamente tropas al Parlamento nacional, dominado por la oposición, para impedir que aprobaran su decreto de destitución.
La decisión del tribunal, que citó el riesgo de destrucción de pruebas, se conoció en la madrugada del domingo (tarde del sábado en hora México), más de 12 horas después de que comenzara la vista judicial para valorar la extensión de la detención, que se prolongó por su parte unas cinco horas y en la que Yoon defendió su postura ante la sala durante unos 40 minutos.
Tras la prolongación del arresto, los investigadores pueden mantener retenido al mandatario hasta 20 días, que incluyen los que ya ha pasado en el Centro de Detención de Seúl, en Uiwang, al que fue enviado tras su aprehensión.
Según detalles recogidos por la agencia local de noticias Yonhap, la oficina anticorrupción tendría previsto transferir la custodia de Yoon a la Fiscalía del Estado tras 10 días. Se espera que este ente, a su vez, investigue a fondo al presidente y lo acuse formalmente antes de que venza el plazo de 20 días de arresto.
Después de conocerse la decisión judicial, algunos simpatizantes que se habían congregado frente al tribunal con motivo de la vista irrumpieron en el recinto coreando el nombre del presidente y creando una conmoción, informó el citado medio.
Más de 44 mil personas llegaron a concentrarse durante la jornada en las inmediaciones del tribunal, según datos de la Policía.
El presidente surcoreano fue arrestado el miércoles pasado por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) tras un largo asedio a su residencia, donde se encontraba atrincherado desde que fuera destituido el pasado 14 de diciembre.
La CIO es el ente que lidera una investigación conjunta con la Policía y el Ministerio de Defensa sobre si su declaración de la ley marcial pudo equivaler a un intento de insurrección, el único delito ante el que un presidente surcoreano no tiene inmunidad.
Yoon es el primer presidente surcoreano en ser detenido mientras está en el cargo, aunque fue despojado de sus funciones tras su destitución.
En paralelo a esta investigación penal, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur tiene abierto otro procedimiento para decidir antes de mediados del próximo mes de junio si se mantiene la destitución de Yoon o se le restituyen sus funciones.
FR