Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Un tribunal de Seúl aprobó extender la detención del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, mientras continúa la investigación a la que está siendo sometido en relación a su fugaz declaración de la ley marcial en el país.
El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl ordenó que Yoon permanezca en prisión preventiva, acusado de insurrección y abuso de poder por imponer el pasado 3 de diciembre el estado de excepción y enviar presuntamente tropas al Parlamento nacional, dominado por la oposición, para impedir que aprobaran su decreto de destitución.
La decisión del tribunal, que citó el riesgo de destrucción de pruebas, se conoció en la madrugada del domingo (tarde del sábado en hora México), más de 12 horas después de que comenzara la vista judicial para valorar la extensión de la detención, que se prolongó por su parte unas cinco horas y en la que Yoon defendió su postura ante la sala durante unos 40 minutos.
Tras la prolongación del arresto, los investigadores pueden mantener retenido al mandatario hasta 20 días, que incluyen los que ya ha pasado en el Centro de Detención de Seúl, en Uiwang, al que fue enviado tras su aprehensión.
Según detalles recogidos por la agencia local de noticias Yonhap, la oficina anticorrupción tendría previsto transferir la custodia de Yoon a la Fiscalía del Estado tras 10 días. Se espera que este ente, a su vez, investigue a fondo al presidente y lo acuse formalmente antes de que venza el plazo de 20 días de arresto.
Después de conocerse la decisión judicial, algunos simpatizantes que se habían congregado frente al tribunal con motivo de la vista irrumpieron en el recinto coreando el nombre del presidente y creando una conmoción, informó el citado medio.
Más de 44 mil personas llegaron a concentrarse durante la jornada en las inmediaciones del tribunal, según datos de la Policía.
El presidente surcoreano fue arrestado el miércoles pasado por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) tras un largo asedio a su residencia, donde se encontraba atrincherado desde que fuera destituido el pasado 14 de diciembre.
La CIO es el ente que lidera una investigación conjunta con la Policía y el Ministerio de Defensa sobre si su declaración de la ley marcial pudo equivaler a un intento de insurrección, el único delito ante el que un presidente surcoreano no tiene inmunidad.
Yoon es el primer presidente surcoreano en ser detenido mientras está en el cargo, aunque fue despojado de sus funciones tras su destitución.
En paralelo a esta investigación penal, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur tiene abierto otro procedimiento para decidir antes de mediados del próximo mes de junio si se mantiene la destitución de Yoon o se le restituyen sus funciones.
FR