Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Integrantes de la Alianza para la Lucha contra la Desigualdad (FIA) y la Alianza contra la Desigualdad México realizaron un evento para trazar una “línea roja al control de los multimillonarios de cara al Foro Económico Mundial”, en el que se enumeraron los temas que más afectan a Jalisco y a los gobiernos locales en ese rubro.
En el camellón de avenida Chapultepec y Vallarta, los activistas hicieron un llamado al sector empresarial, a los gobiernos municipales y al estatal para marcar un claro límite entre los intereses privados y el público.
Lo anterior lo hicieron con motivo de que este 20 de enero inicia el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en donde se reúnen las élites políticas con las élites empresariales para definir una agenda global al margen de las organizaciones y sectores sociales.
La preocupación de los activistas es que cada año crece la influencia de corporaciones multinacionales e instituciones financieras privadas sobre las y los jefes de Estado. Además, hoy toma posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos de América (EUA) y ahora incluye en su gabinete a Elon Musk, uno de los billonarios que contribuyó a su campaña con recursos financieros y manipuló la conversación en X, una de las más importantes redes sociales a nivel global.
De acuerdo con la alianza, el control económico sobre las elecciones y las decisiones públicas también es una realidad a nivel local y eso pone en riesgo el principal mandato constitucional que tienen los gobiernos
al privilegiar la lógica del crecimiento económico y la acumulación de riqueza a costa de la garantía de derechos y los bienes comunes.
En Jalisco, añadió la alianza, los síntomas de esa influencia generan gran preocupación, ya que se reduce el patrimonio público al ceder espacios públicos para desarrollos inmobiliarios privados, lo que no contribuye a resolver la problemática de acceso a la vivienda adecuada como un derecho.
“Hemos visto autorizaciones para desarrollos inmobiliarios al margen de los ordenamientos urbanos metropolitanos, vemos cómo se afectan áreas naturales, cauces y zonas de alto valor ambiental en favor de desarrollos inmobiliarios privados”, se informó.
Los activistas también se dijeron preocupados por la designación de Iker Frangie Martínez, hijo del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, como titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa)
GR