En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Integrantes de la Alianza para la Lucha contra la Desigualdad (FIA) y la Alianza contra la Desigualdad México realizaron un evento para trazar una “línea roja al control de los multimillonarios de cara al Foro Económico Mundial”, en el que se enumeraron los temas que más afectan a Jalisco y a los gobiernos locales en ese rubro.
En el camellón de avenida Chapultepec y Vallarta, los activistas hicieron un llamado al sector empresarial, a los gobiernos municipales y al estatal para marcar un claro límite entre los intereses privados y el público.
Lo anterior lo hicieron con motivo de que este 20 de enero inicia el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en donde se reúnen las élites políticas con las élites empresariales para definir una agenda global al margen de las organizaciones y sectores sociales.
La preocupación de los activistas es que cada año crece la influencia de corporaciones multinacionales e instituciones financieras privadas sobre las y los jefes de Estado. Además, hoy toma posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos de América (EUA) y ahora incluye en su gabinete a Elon Musk, uno de los billonarios que contribuyó a su campaña con recursos financieros y manipuló la conversación en X, una de las más importantes redes sociales a nivel global.
De acuerdo con la alianza, el control económico sobre las elecciones y las decisiones públicas también es una realidad a nivel local y eso pone en riesgo el principal mandato constitucional que tienen los gobiernos
al privilegiar la lógica del crecimiento económico y la acumulación de riqueza a costa de la garantía de derechos y los bienes comunes.
En Jalisco, añadió la alianza, los síntomas de esa influencia generan gran preocupación, ya que se reduce el patrimonio público al ceder espacios públicos para desarrollos inmobiliarios privados, lo que no contribuye a resolver la problemática de acceso a la vivienda adecuada como un derecho.
“Hemos visto autorizaciones para desarrollos inmobiliarios al margen de los ordenamientos urbanos metropolitanos, vemos cómo se afectan áreas naturales, cauces y zonas de alto valor ambiental en favor de desarrollos inmobiliarios privados”, se informó.
Los activistas también se dijeron preocupados por la designación de Iker Frangie Martínez, hijo del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, como titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa)
GR