En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Miles de migrantes partieron este lunes en una caravana desde la frontera sur de México, la primera de la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, pese a las advertencias de deportaciones masivas y restricciones al asilo, así como una mayor vigilancia de las autoridades mexicanas.
Los migrantes de Venezuela, Guatemala, Salvador, Honduras, Cuba y Haití realizaron actos religiosos en Tapachula (Chiapas), la mayor ciudad del límite de México con Centroamérica, antes de emprender su caminata a Estados Unidos a pesar del temor e incertidumbre por la llegada del nuevo mandatario estadounidense.
Los viajeros llevaban niños en brazos, mochilas con ropa, alimentos, carriolas o coches para bebé, y triciclos para llevar a sus hijos.
Entre ellos iba Andrés Manuel Melgar Pérez, con nacionalidad mexicana e hijo de la hondureña Glenda Lizeth Melgar, quien es madre de tres niños y ha luchado sin éxito para tener su tarjeta de estancia permanente en México, por lo que prefirió unirse a la caravana.
La madre centroamericana señaló que en caso de no poder cruzar su opción sería quedarse en alguna entidad de México para trabajar.
Mientras la nueva caravana avanzaba, el equipo de Trump adelantó que el nuevo presidente estadounidense dedicará sus primeras órdenes ejecutivas a "cerrar" la frontera con el despliegue de militares y restaurará el polémico programa Quédate en México, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano.
En tanto, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, defendió la estrategia migratoria de México, al citar una caída del 78 por ciento en los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.
Edwin Jesús López, venezolano en la caravana, dijo estar preocupado por las políticas de Trump porque miles de migrantes como él podrían quedar atrapados en México o volver a sus países.
"No debería hacerlo, él sabe la situación de nuestro país, él sabe que estamos viviendo con un pésimo gobierno que, lamentablemente, no ayuda a nosotros como venezolanos, que se ponga la mano en el corazón, somos mucha gente buena, que nos dé la oportunidad de aportar y trabajar", expresó.
FR