La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Luego de que el gobierno organizara una visita al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, para los medios de comunicación y colectivos de búsqueda, todo se salió de control por la mala organización, así lo reportó Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), quien estuvo en el lugar.
Las autoridades especificaron que se daría entrada en grupos de 20 personas por 10 minutos y después tendrían que salir del sitio, como si fuera una visita a un museo o una especie de atracción turística, esto no convenció a los integrantes de colectivos de búsqueda, que además llevaban ya esperando bajo el sol mucho tiempo para poder llegar al rancho, por lo que decidieron romper los sellos de seguridad del primer cerco y entrar caminando hacia el rancho que quedaba a alrededor de 10 o 15 minutos caminando.
Para la codirectora, si bien ha sido valiosa la apertura para abonar a la rendición de cuentas, resultó el proyecto carente de logística y organización ante la visita de colectivos que no son solamente locales, sino que vienen de otros estados y que muchos de ellos y ellas tienen dificultades para caminar, son de la tercera edad y a eso se le agrega la falta de agua y sillas en el lugar, la temperatura alta, todo esto que no fue tomado en cuenta por las autoridades.
Gran parte de los objetivos de las familias que llegaron al sitio es conocer el lugar de terror, pero, sobre todo, con ese pensamiento de que sus seres queridos pudieron haber pasado por ahí, porque ya ha habido cientos de familias que han encontrado algún indicio de esto con las fotografías de lo que encontraron ahí.
Chimiak denuncian que el hecho de poder estar solamente 10 minutos en el predio no aporta a la rendición de cuentas ni a la verificación de que no haya alteración de indicios, como estaba previsto el objetivo de esta visita.
“No sabemos cuánta gente hay dentro del rancho, pero esa situación demuestra en este momento que no ha sido una acción seria, bien organizada”, explicó.
FR