El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Luego de que el gobierno organizara una visita al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, para los medios de comunicación y colectivos de búsqueda, todo se salió de control por la mala organización, así lo reportó Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), quien estuvo en el lugar.
Las autoridades especificaron que se daría entrada en grupos de 20 personas por 10 minutos y después tendrían que salir del sitio, como si fuera una visita a un museo o una especie de atracción turística, esto no convenció a los integrantes de colectivos de búsqueda, que además llevaban ya esperando bajo el sol mucho tiempo para poder llegar al rancho, por lo que decidieron romper los sellos de seguridad del primer cerco y entrar caminando hacia el rancho que quedaba a alrededor de 10 o 15 minutos caminando.
Para la codirectora, si bien ha sido valiosa la apertura para abonar a la rendición de cuentas, resultó el proyecto carente de logística y organización ante la visita de colectivos que no son solamente locales, sino que vienen de otros estados y que muchos de ellos y ellas tienen dificultades para caminar, son de la tercera edad y a eso se le agrega la falta de agua y sillas en el lugar, la temperatura alta, todo esto que no fue tomado en cuenta por las autoridades.
Gran parte de los objetivos de las familias que llegaron al sitio es conocer el lugar de terror, pero, sobre todo, con ese pensamiento de que sus seres queridos pudieron haber pasado por ahí, porque ya ha habido cientos de familias que han encontrado algún indicio de esto con las fotografías de lo que encontraron ahí.
Chimiak denuncian que el hecho de poder estar solamente 10 minutos en el predio no aporta a la rendición de cuentas ni a la verificación de que no haya alteración de indicios, como estaba previsto el objetivo de esta visita.
“No sabemos cuánta gente hay dentro del rancho, pero esa situación demuestra en este momento que no ha sido una acción seria, bien organizada”, explicó.
FR