...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, María Emilia Molina, advirtió que la forma en la que se están realizando las elecciones va a condicionar la administración de la justicia porque uno de los poderes de la federación va a perder su independencia y su autonomía.
La magistrada explicó que estamos ante un panorama de cooptación de la justicia por parte de partidos políticos, sindicatos, grupos del crimen organizado e iglesias.
Con el proceso electoral actual, el Poder Judicial va a retroceder 30 años y va a dejar de ser un contrapeso y un garante de los derechos humanos porque sus integrantes le van a deber su puesto a un grupo de poder.
Sobre la retirada de las candidaturas vinculadas al crimen organizado destacó que es un defecto de esta simulación electoral, porque fue el mismo Senado el que aprobó: "esto es lo que se ve minado no sólo por la capacidad y experiencia de las personas candidatas, sino también por la aparente falta de independencia en algunos casos por el diseño de la reforma, sino porque están alineados con alguno de los partidos, lo cual hace improbable que alguien que tiene vínculos con el partido en el poder le diga al propio partido en el poder que está haciendo las cosas mal y en otras ocasiones porque están asociados con el crimen organizado, con iglesias y con algunos otros grupos, que es muy probable que sus decisiones estén inclinadas hacia esos grupos para mantener o pagar la forma de la elección o para buscar la reelección, porque es otro gran riesgo. Perder la independencia de las personas juzgadoras hará que nuestro país no tenga el contrapeso, porque el Poder Judicial no forma parte de los otros poderes ni está subordinado a ninguno de los otros. Lo cierto es que a los tres poderes tenemos que fortalecerlos en su independencia para que haya este equilibrio y no haya un abuso o concentración del poder en uno solo”.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores criticó que el partido oficialista hizo una reforma mal hecha por lo que han tenido que interpretar e improvisar en cada momento y esto va a servir de para atacar al INE y hacer una reforma electoral: “¿Qué va a pasar con esas candidaturas? No lo sé. Todas las reglas que se pusieron en esa infame reforma por el propio partido oficialista no las está cumpliendo el propio partido oficialista, porque además de que algunas son absolutamente inviables, ellos las están interpretando, rehaciendo e improvisando".
"El INE tendrá que revisar estas candidaturas. Pero cualquier cosa se les puede ocurrir. Todos los errores se los cobrarán al INE y tal vez esta elección sirva de pretexto para una reforma electoral que ponga en riesgo lo que hemos construido para la democracia”, concluyó.
GR