En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, María Emilia Molina, advirtió que la forma en la que se están realizando las elecciones va a condicionar la administración de la justicia porque uno de los poderes de la federación va a perder su independencia y su autonomía.
La magistrada explicó que estamos ante un panorama de cooptación de la justicia por parte de partidos políticos, sindicatos, grupos del crimen organizado e iglesias.
Con el proceso electoral actual, el Poder Judicial va a retroceder 30 años y va a dejar de ser un contrapeso y un garante de los derechos humanos porque sus integrantes le van a deber su puesto a un grupo de poder.
Sobre la retirada de las candidaturas vinculadas al crimen organizado destacó que es un defecto de esta simulación electoral, porque fue el mismo Senado el que aprobó: "esto es lo que se ve minado no sólo por la capacidad y experiencia de las personas candidatas, sino también por la aparente falta de independencia en algunos casos por el diseño de la reforma, sino porque están alineados con alguno de los partidos, lo cual hace improbable que alguien que tiene vínculos con el partido en el poder le diga al propio partido en el poder que está haciendo las cosas mal y en otras ocasiones porque están asociados con el crimen organizado, con iglesias y con algunos otros grupos, que es muy probable que sus decisiones estén inclinadas hacia esos grupos para mantener o pagar la forma de la elección o para buscar la reelección, porque es otro gran riesgo. Perder la independencia de las personas juzgadoras hará que nuestro país no tenga el contrapeso, porque el Poder Judicial no forma parte de los otros poderes ni está subordinado a ninguno de los otros. Lo cierto es que a los tres poderes tenemos que fortalecerlos en su independencia para que haya este equilibrio y no haya un abuso o concentración del poder en uno solo”.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores criticó que el partido oficialista hizo una reforma mal hecha por lo que han tenido que interpretar e improvisar en cada momento y esto va a servir de para atacar al INE y hacer una reforma electoral: “¿Qué va a pasar con esas candidaturas? No lo sé. Todas las reglas que se pusieron en esa infame reforma por el propio partido oficialista no las está cumpliendo el propio partido oficialista, porque además de que algunas son absolutamente inviables, ellos las están interpretando, rehaciendo e improvisando".
"El INE tendrá que revisar estas candidaturas. Pero cualquier cosa se les puede ocurrir. Todos los errores se los cobrarán al INE y tal vez esta elección sirva de pretexto para una reforma electoral que ponga en riesgo lo que hemos construido para la democracia”, concluyó.
GR