Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El Siapa informó que el suministró se restablecerá hasta la tarde de mañana....
Los canes fueron rescatados de una vivienda de Hacienda Santa Fe....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, María Emilia Molina, advirtió que la forma en la que se están realizando las elecciones va a condicionar la administración de la justicia porque uno de los poderes de la federación va a perder su independencia y su autonomía.
La magistrada explicó que estamos ante un panorama de cooptación de la justicia por parte de partidos políticos, sindicatos, grupos del crimen organizado e iglesias.
Con el proceso electoral actual, el Poder Judicial va a retroceder 30 años y va a dejar de ser un contrapeso y un garante de los derechos humanos porque sus integrantes le van a deber su puesto a un grupo de poder.
Sobre la retirada de las candidaturas vinculadas al crimen organizado destacó que es un defecto de esta simulación electoral, porque fue el mismo Senado el que aprobó: "esto es lo que se ve minado no sólo por la capacidad y experiencia de las personas candidatas, sino también por la aparente falta de independencia en algunos casos por el diseño de la reforma, sino porque están alineados con alguno de los partidos, lo cual hace improbable que alguien que tiene vínculos con el partido en el poder le diga al propio partido en el poder que está haciendo las cosas mal y en otras ocasiones porque están asociados con el crimen organizado, con iglesias y con algunos otros grupos, que es muy probable que sus decisiones estén inclinadas hacia esos grupos para mantener o pagar la forma de la elección o para buscar la reelección, porque es otro gran riesgo. Perder la independencia de las personas juzgadoras hará que nuestro país no tenga el contrapeso, porque el Poder Judicial no forma parte de los otros poderes ni está subordinado a ninguno de los otros. Lo cierto es que a los tres poderes tenemos que fortalecerlos en su independencia para que haya este equilibrio y no haya un abuso o concentración del poder en uno solo”.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores criticó que el partido oficialista hizo una reforma mal hecha por lo que han tenido que interpretar e improvisar en cada momento y esto va a servir de para atacar al INE y hacer una reforma electoral: “¿Qué va a pasar con esas candidaturas? No lo sé. Todas las reglas que se pusieron en esa infame reforma por el propio partido oficialista no las está cumpliendo el propio partido oficialista, porque además de que algunas son absolutamente inviables, ellos las están interpretando, rehaciendo e improvisando".
"El INE tendrá que revisar estas candidaturas. Pero cualquier cosa se les puede ocurrir. Todos los errores se los cobrarán al INE y tal vez esta elección sirva de pretexto para una reforma electoral que ponga en riesgo lo que hemos construido para la democracia”, concluyó.
GR