El diputado independiente e integrante del grupo del sombrero, Carlos Alejandro Bautista Tafolla aseguró sentirse satisfecho con la manifestación ciudadana, al destacar que se trató de una protesta pacífica y con amplia participación social.
Señaló que, pese al ambiente general de tranquilidad, al llegar al Zócalo capitalino se encontraron con “grupos de choque” que, según afirmó, realizaron desmanes para evitar que se apreciara la magnitud de la concentración ciudadana. El legislador dijo haber convivido con asistentes de distintos estados y con habitantes de la capital, y subrayó que el movimiento “está vivo y podría crecer” ante la exigencia legítima de mayor seguridad y paz.
Bautista Tafolla lamentó los intentos de desacreditar la marcha, incluso con burlas por parte de legisladores afines a Morena y declaraciones desde Tabasco, donde se aseguró que el régimen “es invencible”. El diputado consideró doloroso que se minimice a quienes se manifestaron, pues entre ellos había doctores afectados por la falta de medicamentos, comerciantes extorsionados y ciudadanos que únicamente buscan trabajar en paz.
Cuestionó que se politice la protesta y pidió que se escuche directamente a las víctimas. Afirmó que el gobierno federal debe gobernar para todas y todos, y no limitarse a una defensa partidista.
Sobre el Plan Michoacán, el legislador reconoció avances, pero advirtió que existe un eje fundamental ausente: el combate a la corrupción. Señaló que la impunidad y la complicidad en distintos niveles de gobierno permiten la operación abierta del crimen organizado en estados como Michoacán, Guanajuato, Baja California, Chiapas, Veracruz e Hidalgo. Consideró urgente la limpieza interna de los partidos políticos y el fin del encubrimiento institucional.
Respecto al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Bautista Tafolla cuestionó la falta de avances en la investigación y afirmó que lo que realmente buscan son los autores intelectuales. Dijo que la ciudadanía percibe el caso como “un crimen anunciado”, recordando que el propio Manzo había advertido de riesgos en sus transmisiones públicas. El diputado aseguró que estarán atentos al desarrollo de las pesquisas y pidió que no se descarte ninguna línea de investigación.
GR










