La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) se prepara para ofrecer un concierto lleno de contrastes, emoción y descubrimientos en su sexto programa de la Tercera Temporada. Las funciones serán el jueves 20 y domingo 23 de noviembre en el Teatro Degollado, con el director invitado Eddie Mora al frente, quien llega para imprimir frescura y una mirada distinta al repertorio.
La velada arrancará con ‘Breves sombras’, obra de la compositora mexicana Ana Lara escrita en 2020 para conmemorar los 250 años del natalicio de Beethoven. Aunque se inspira en la Octava Sinfonía del maestro alemán, la pieza no busca imitarlo, sino jugar con colores orquestales y guiños a su energía creadora. Este estreno para la OFJ permitirá al público acercarse a una obra reciente que combina tradición y modernidad con sutileza.
El programa dará un giro hacia el romanticismo con la famosa ‘Sinfonía inconclusa’ de Franz Schubert. A pesar de tener solo dos movimientos, la obra es capaz de emocionar desde los primeros compases gracias a su atmósfera íntima, casi confesional, que deja ver el talento melódico del joven compositor austríaco. Es una de esas piezas que parecen hablar directamente al corazón.
Después llegará ‘Ollantay’, un poema sinfónico del argentino Alberto Ginastera inspirado en la leyenda inca del guerrero trágico Ollantay. Con un lenguaje musical lleno de dramatismo, texturas densas y evocaciones a la cosmovisión andina, la obra promete ser uno de los momentos más intensos de la noche. También será un estreno para la OFJ, que continúa ampliando y diversificando su repertorio.
El cierre estará a cargo de las ‘Bachianas brasileiras’ núm. 2 de Heitor Villa-Lobos, una obra que combina la técnica de la música académica con los ritmos y colores de Brasil. Es una pieza luminosa, vibrante y llena de vida, ideal para despedir el concierto con energía y buen ánimo.
A pesar de las obras de renovación en el entorno del Teatro Degollado, el acceso a taquillas, vestíbulo y sala permanece habilitado por el pasillo lateral de la calle Morelos. Los boletos, que van desde los 100 pesos, pueden adquirirse en la taquilla o en boletomovil.com. La OFJ invita al público a dejarse sorprender por una noche de música que viaja desde Europa hasta Sudamérica, entre tradición, emoción y sonidos que siguen reinventándose.
jl/I













