loader
UdeG muestra sus novedades

UdeG muestra sus novedades

La Editorial Universidad de Guadalajara (UdeG) llegará a la edición 39 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara con uno de sus programas más amplios y diversos de los últimos años. 

Con 70 actividades programadas en su pabellón, la casa editorial de la UdeG busca mostrar la riqueza y variedad de su catálogo, que abarca desde materiales de docencia hasta obras literarias y de divulgación cultural. 

Entre las novedades destacan la coedición del libro de la película Frankenstein, de Guillermo del Toro; la edición gratuita de El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza; así como las antologías de los premios Ciudad y Naturaleza “José Emilio Pacheco” y de Literaturas Indígenas de América.

En conferencia de prensa, la directora de la editorial, Sayri Karp, explicó que la oferta responde a las funciones sustantivas de la UdeG, con publicaciones que fortalecen la docencia, la investigación y la difusión cultural. Subrayó que su catálogo académico es clave para generar diálogo entre especialistas dentro y fuera de la universidad, mientras que las obras culturales y literarias permiten llegar a públicos amplios y contribuir al patrimonio cultural de la región.

Entre los lanzamientos más esperados, la editorial presentará Frankenstein, un volumen que revela el proceso creativo de la reciente película de Del Toro. Incluye entrevistas, fotografías, materiales inéditos y un texto del propio director. Este título, coeditado con Trilce, será presentado el viernes 5 de diciembre a las 21:00 horas en el salón 6 de Expo Guadalajara.

Por su parte, Carmina Nahuatlato Frías, coordinadora de Promoción y Difusión Editorial, destacó que los títulos seleccionados están dirigidos a públicos diversos, con el propósito de mostrar a editores, lectores y profesionales del libro la producción anual de la UdeG, que oscila entre 60 y 80 publicaciones.

Las presentaciones se llevarán a cabo en el stand de la editorial y se sumarán las lecturas públicas del proyecto Luvina Joven, del 5 al 7 de diciembre a las 9:15 horas. En este espacio se discutirán temas como inteligencia artificial, literatura, la historia universitaria, además de ofrecer un foro para la poesía y las novedades editoriales.

Este año, la editorial también tendrá presencia destacada en los homenajes de la FIL: la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), de la que forma parte, recibirá el Homenaje al Mérito Editorial, mientras que Sayri Karp será reconocida en una ceremonia especial el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas en el salón 6.

El programa completo puede consultarse en la página oficial de la FIL.

VARIEDAD. Este año, la editorial también tendrá presencia destacada en los homenajes de la Feria. (Foto: Agencia EFE)

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Continúan bloqueos en carreteras

Continúan bloqueos en carreteras

25 de Noviembre de 2025
Matan a tres en Zapopan

Matan a tres en Zapopan

24 de Noviembre de 2025
Suma Jalisco 231 casos de sarampión

Suma Jalisco 231 casos de sarampión

25 de Noviembre de 2025
OCULTAR