loader
Venció plazo para obras de la línea 4

Venció plazo para obras de la línea 4

Este lunes 24 de noviembre venció el plazo que tenía el Consorcio Tren Ligero Línea 4 para entregar las obras de este sistema de transporte, según lo establecido en el último convenio modificatorio que la empresa firmó con autoridades estatales.

De acuerdo con la información publicada en el micrositio de la línea 4 (L4) del Tren Ligero, el avance general de la megaobra al mes de noviembre es de 96 por ciento. La mayor parte de las estaciones registra un avance de 97 por ciento y el rezago más importante se reporta en la estación Las Juntas, con 86, y en la estación Jalisco 200 Años, con 90.

El 24 de abril de este año los titulares del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y la Secretaría de la Hacienda Pública, Amílcar Arnoldo López Zepeda y Luis García Sotelo, respectivamente, firmaron el décimo convenio modificatorio al contrato de asociación público-privada bajo la modalidad de coinversión.

En dicho convenio modificatorio se estableció que el periodo de inversión, que incluye la etapa de construcción y equipamiento de la Línea 4, “no podrá rebasar el 24 de noviembre de 2025”.

El Diario NTR Guadalajara solicitó al Siteur, vía transparencia, que informara si existía uno o más convenios modificatorios posteriores al décimo, firmado el 24 de abril, y que, en caso de que sí se hayan firmado, se proporcionara copia de los mismos.

En una respuesta entregada en octubre, el Siteur señaló que “tras una búsqueda, localización e investigación exhaustiva en los archivos de esta unidad administrativa, no se cuenta con lo anterior, por lo que se determina que la información es igual a cero convenios modificatorios firmados, posterior al décimo”. Lo anterior significa que la fecha de entrega de las obras es la que se estableció en dicho convenio, que fue ayer.

Según el informe de avances de la obra más reciente, que corresponde al mes de noviembre, la construcción de las estaciones Real del Valle, Concepción del Valle, El Cuervo, Lomas del Sur, CUTlajo y Tlajomulco Centro tienen 97 por ciento de avance y en tres de estas ya se terminaron los puentes peatonales correspondientes.

Las dos estaciones que registran el mayor retraso, Las Juntas y Jalisco 200 Años, también presentan menor avance en los puentes peatonales. En el caso de la primera es de 45 por ciento y en la segunda, de 83.

En cuanto al resto de la infraestructura para este sistema de transporte, el área de talleres y cocheras reporta un avance de 90 por ciento y sólo se registra como concluida la instalación del total de las vías.

La obra también implica cuatro pasos a desnivel, dos de los cuales ya aparecen terminados: el de Periférico y el de la avenida Adolf Horn, ambos a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). Los otros dos, El Cuervo, que es responsabilidad del consorcio que construye la obra, y el llamado Constitución, a cargo de Ferromex, tienen un avance de 84 y 40 por ciento, respectivamente.

ARRANCA EL 15 DE DICIEMBRE

A principios de este mes el gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó que la L4 comenzará a funcionar a partir del 15 de diciembre aún con los pasos a desnivel pendientes. El mandatario informó que su administración ya recibió el aval de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario del gobierno federal para el arranque; sin embargo, por las obras sin concluir el tren bajará la velocidad en los cruces viales.

Aun con los pendientes referidos, el área de Comunicación Social de Siteur confirmó el domingo que la fecha de inicio de operaciones del tren será el 15 de diciembre.

El contrato para la L4 del Tren Ligero se firmó el 25 de octubre de 2022 y en este se establecía que las obras debían estar terminadas el 25 de octubre de 2024; sin embargo, el consorcio a cargo de la megaobra, conformado por las empresas Mota Engil y CRRC, ha firmado ya 10 convenios modificatorios en los que se han hecho cambios en los plazos de entrega y de otros detalles del contrato original.

La construcción de la Línea 4 se lleva a cabo mediante un contrato de asociación público-privada (APP). El costo total de las obras que se planteó en el contrato es de 9 mil 725 millones de pesos (mdp), de los cuales 4 mil 100 mdp corresponden a inversión pública: 2 mil mdp del gobierno federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y otros 2 mil 100 mdp aportados por el gobierno de Jalisco. El resto de los recursos es aportado por las empresas.

Una vez que la L4 comience a funcionar, Siteur deberá pagar anualmente al consorcio 46 millones 691 998 pesos, además de un pago por operación de 3 millones 166 mil 667 pesos, a lo largo de un plazo de 36 años.

LAS MÁS ATRASADAS

Los trabajos de las estaciones Las Juntas y Jalisco 200 Años son los que presentan más atraso al registrar avances de 86 y 90 por ciento. En ambas también se reporta el menor avance en los puentes peatonales.

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Continúan bloqueos en carreteras

Continúan bloqueos en carreteras

25 de Noviembre de 2025
Matan a tres en Zapopan

Matan a tres en Zapopan

24 de Noviembre de 2025
Suma Jalisco 231 casos de sarampión

Suma Jalisco 231 casos de sarampión

25 de Noviembre de 2025
OCULTAR