...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno estadounidense planea llamar al menos a un experto en narcóticos y a otro en balística para que testifiquen en el juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán.
La fiscalía notificó a los abogados de El Chapo que el gobierno llamará al experto en narcóticos para testificar sobre los métodos de importación y distribución de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, incluida la producción, empaquetamiento y estipulación de precio de los narcóticos. No lo identificó por nombre.
Otros expertos testificarán sobre análisis de laboratorio de drogas incautadas, según una carta de la fiscalía divulgada en la base de datos electrónica del sistema judicial estadounidense.
Estados Unidos acusa a Guzmán de encabezar un imperio de tráfico de drogas, brutalidad y corrupción. El mexicano, considerado el líder del cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero.
Los fiscales también planean llamar a un experto en balística para testificar sobre la operatividad y características de armas y munición confiscadas a la organización de Guzmán.
"A medida que expertos adicionales sean identificados avisaremos de la forma apropiada", señala la carta, que se ha hecho pública.
Portavoces de la fiscalía dijeron a The Associated Press que de momento no se ha estipulado ninguna fecha para el arranque del juicio. La próxima audiencia en la corte federal de Brooklyn será el 5 de mayo.
Los fiscales también piden a los abogados de El Chapo que permitan la inspección de documentos, fotos, grabaciones o libros que estén bajo la custodia de Guzmán y que éste planee usar en el juicio como prueba a su favor.
En las últimas semanas los fiscales y los abogados de El Chapo han debatido las condiciones de reclusión de Guzmán en una prisión neoyorquina. Los abogados del mexicano aseguran que la salud física y mental del capo se ha visto perjudicada por la celda de aislamiento en la que se encuentra recluido y por la falta de contacto con el mundo exterior que tiene.
GT/I