"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A pesar de que una creciente producción de podcast está cada vez más visible en plataformas como Spotify y Apple Podcast, en México todavía no despega del todo el género narrativo del formato radiofónico. Para promover esta clase de contenidos, Fernando Hernández, creador del proyecto Esto no es radio, dará un taller en Guadalajara.
A través del sonido, el silencio, la voz y la música los creadores de podcast narrativos cuentan historias íntimas con un personaje, un clímax y un desenlace, que van más allá de lo informativo y lo coyuntural, que permite varias capas para discutir un tema y escudriñar sus rincones.
Este tipo de producciones narrativas han sido popularizadas sobre todo en Estados Unidos, donde los podcast sobre crímenes y personajes históricos, aún de ciudades pequeñas, son comúnmente escuchados por gran parte de la sociedad, según Hernández la razón por la que no se han consolidado del todo en México tiene que ver con la inversión de tiempo y recursos necesarios para un buen contenido.
“Contar en podcast tiene la gran ventaja de establecer un vínculo mucho más íntimo con el escucha, primordialmente porque está mediado por un par de audífonos y no hay necesidad de gritarle nada al espectador. No está limitado a un tiempo al aire en el que haya que apresurar nada ni de estar corriendo, pero además, una vez que enganchas al escucha, hay una muy grande probabilidad de de que te siga escuchando y sea de alguna manera fiel a los contenidos”, dijo Hernández. “Hay una mayor fidelidad cuando cuentas una historia con otro tipo de profundidad y los introduces en un mundo”.
En Internet hay un gran contenido de podcast, pero son pocos los especializados en el género, ya que muchos de los creadores han tenido que aprender a hacerlo de manera autodidacta, escuchando a los pioneros. En Estados Unidos apenas están incluyendo el podcast como una especialidad en las escuelas pero la enseñanza sobre todo está en los talleres y cursos como este.
El creador aseguró que no se necesitan conocimientos previos para asistir al taller, ya que el temario busca acercar a los asistentes un poco de la historia del podcast así como el conocimiento de las herramientas básicas para grabar contenidos de calidad.
ASISTE
El taller será impartido del 24 al 27 de julio de 18:30 a 21:30 del miércoles al viernes y el sábado de 12 a 15 horas. También habrá trabajo en línea, las fechas se discutirán con los asistentes. Las inscripciones son en [email protected] o al Whatsapp 333100 0305. El precio del taller es de mil 950 pesos
JJ/I