...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Calidad, seguridad, comodidad y variedad es lo que los visitantes obtendrán al visitar las Fiestas de Octubre en su edición 54, del 4 de octubre al 4 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez.
Así lo aseguró Agustín Silva, director de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), organismo que ahora organiza las tradicionales fiestas, pues desean que miles de visitantes sean locales, nacionales y extranjeros.
“Son 32 días y queremos revolucionar el contenido y el recinto. Es imposible dejar atrás 54 años de historia, la gente quiere seguir comiendo el pan típico, el huarache, pero también hay que ampliar las opciones, que haya sushi, alitas y más variedad”, dijo Agustín.
“La feria es un referente en la agenda de la ciudad, los eventos artísticos, la gastronomía, las atracciones. Ahora queremos ofrecer más calidad, variedad, unas instalaciones remodeladas”.
Aún no se destapa el día, lugar y horario del tradicional desfile, pero aseguró Agustín que contarán con carros alegóricos nunca antes vistos. Se trabajó con una empresa dedicada a la fabricación de estos carros que es de la Ciudad de México, y además de utilizarlos en el desfile, también los podrán colocar después en algunas zonas de la ciudad para que la gente pueda disfrutarlos.
“Además de todas las novedades en el Benito Juárez, queremos sacar las Fiestas de Octubre a otros puntos de la ciudad, para que sean una probadita de lo que habrá en las fiestas. Para quienes se cuestionen si vale la pena ir, les daremos a probar parte de las actividades y así sabrán de lo que se están perdiendo”, añadió Agustín.
En el Auditorio Benito Juárez se le invertirán 25 millones de pesos en arreglos. Los 64 mil metros cuadrados tendrán cambios desde el ingreso principal, los sanitarios, corredores, se moverá de lugar la mansión del terror y algunas atracciones a lugares más estratégicos.
“Por ejemplo, la explanada se está interviniendo para crear áreas más generosas, una especie de extensión de lo que sucede en el foro principal con pantallas, equipo de audio y así quienes no consigan una butaca, no se perderán del show”.
“Un espacio que tendrá adecuaciones importantes es el foro principal, donde habrá una mejor distribución en el ruedo. Antes se colocaban sillas para unas 2 mil 500 personas, pero ahora serán sólo mil 500”.
Serán sillas acolchonadas, cómodas, y estarán en diferentes plataformas para que todas las filas tengan diferente altura y la visibilidad para todos sea perfecta. Habrá áreas preferenciales, VIP con diferente costo, según el artista que se presente, y se trabajará en un mejor servicio de alimentos y bebidas para esa zona.
Sólo los conciertos de Los Cafres y Los Auténticos Decadentes se mantendrán con el formato habitual de acceso general de pie con capacidad hasta de 3 mil asistentes.
La Canica azul ya no estará, y como parte de la evolución habrá el pabellón interactivo Bricklive, donde en cuatro zonas se contará con más de 2 millones de blocks de Lego para que niños y grandes quedan dejar volar su imaginación.
“Las escuelas son un público cautivo, por ello trabajamos respaldados por la Secretaría de Educación Jalisco para lograr un espacio lúdico, educativo y familiar”.
Durante tres meses se trabajó en el cartel que se ofrecerá en esta edición, y en donde la mitad de los eventos son artistas gruperos, de regional mexicano.
El motivo, aseguraron, es que son artistas que llenan cualquier foro a nivel nacional, y que convocan a público de cualquier estrato social, como Los Tigres del Norte, Julión Álvarez o Christian Nodal.
Para armar el cartel se contó con la experiencia de Gilberto Ochoa y Juan Pablo Enríquez, coordinadores del elenco de regional. Pero también habrá pop, rock, reggae, lucha libre y un montaje escénico con la compañía china Butterfly. Lizeth Villegas
“Son 32 días y queremos revolucionar el contenido y el recinto”
“Es imposible dejar atrás 54 años de historia, la gente quiere seguir comiendo el pan típico, el huarache, pero también hay que ampliar las opciones, que haya sushi, alitas y más variedad” Agustín Silva, director de AEEJ
“Es imposible dejar atrás 54 años de historia, la gente quiere seguir comiendo el pan típico, el huarache, pero también hay que ampliar las opciones, que haya sushi, alitas y más variedad”
Agustín Silva, director de AEEJ
JJ/I