...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En versión de la Sonora Santanera, cántese: “ya los magistrados, lo saben, lo saben; y todos los jueces, lo saben, lo saben…”, a ritmo de La boa, pues. Bueno, ¿qué saben? Que de acuerdo con la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial tendrán que so-me-ter-se a exámenes de control de (des)confianza cada cuatro años y, ojo, si no los aprueban, recibirán sanciones que incluyen desde una amonestación, nomás, hasta quedarse sin chamba. Entonces, magistrados y jueces vaya que sí saben lo que contiene aquello contra lo cual se rebelarán.
La cosa es que la iniciativa de reforma de ley empezarán a revisarla hoy los diputados locales, quienes también echarán el lente a cuál sería el pago para los jueces y magistrados que, ya entrados en años, llegan a la edad de retiro. Eso, entre otros puntos. La polémica continúa. Se quiere evaluar a los funcionarios judiciales, o sea, magistrados y jueces. Habrá, según la propuesta, verificaciones de su probidad. ¿Qué sí se aprobará? ¿Qué será sólo una especie de llamado a misa?
***
Ya en más de los señores y señoras del Poder Judicial del estado, informemos que se suspendió por un mes a un juez de Mascota y a su secretario, quienes quedaron bajo investigación por la probable comisión de un delito y una falta administrativa. Hasta las oficinas de los juzgados llegan situaciones que, uh, deben indagarse. ¿Cuántas cosas se han cometido en nombre de la justicia? Si los juzgados hablaran, ¡que no dirían de lo que ahí sucede!
De gira por Aguascalientes, el gobernador jalisciense, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que la Alianza Centro-Bajío-Occidente de mandatarios hará presión para bajar más recursos del presupuesto federal 2020. En bloque, exigirán “que no recibamos ni un peso menos de lo que recibimos el año pasado” y llevarán una agenda conjunta de proyectos para Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Hablando de dinero, acordaron crear un fideicomiso para la alianza. Aunque no precisaron montos, prometieron transparencia.
Faltará saber por qué rumbo camina la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) luego de que no están nada conformes con lo que se prevé llegará a los erarios estatales y municipales. El jalar hasta el último centavo, sobre todo para las obras prioritarias o comprometidas en campañas. Por lo pronto, Alfaro anuncia en su agenda que tendrá reuniones de trabajo en la Ciudad de México sobre el presupuesto federal.
Las escenas de terror continúan en el predio de La Primavera, en Zapopan. Son escenas de una película en que la cinta corre sin parar, cual uno de los viejos carretes cinematográficos. Ahora, a 300 metros de la megafosa en que hallaron restos de cuando menos 41 personas, ahora detectaron 19 bolsas más con pedazos de seres humanos. ¡Uf! En una pileta encontraron los rastros de los crímenes masivos cometidos por un grupo de asesinos que continúa libre. Uno, de los muchos que actúan en Jalisco, en las sombras, destrozando vidas, familias y la entidad.
Jalisco no ha estado indemne (palabra dominguera) cuando lo sacuden los sismos. Hoy que se cumple otro aniversario de los ocurridos en 1985 y 2017, los más dañinos en especial para la Ciudad de México y entidades del sureste, en el caso de nuestra entidad pegó con más ganas el ocurrido hace 34 años. Dos municipios jaliscienses resultaron más perjudicados: Zapotlán el Grande y Gómez Farías. En Guadalajara fue mínimo. Pues bien, hoy, a las 10 horas habrá un macrosimulacro nacional para conmemorar los sismos. Hagamos aprestos. Prevengámonos. Sumémonos.
[email protected]
JJ/I