...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Argumentado presuntas violaciones a la legislación, habitantes de la zona del Cerro del Cuatro buscan revertir la donación de un predio por parte del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque a la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Se está violentando de manera muy acentuada el reglamento municipal, las leyes del estado, leyes federales y tratados internacionales”, sostuvo el presidente de la organización Vecinos Solidarios de Tlaquepaque, Gustavo de la Torre Navarro.
A través de tribunales, con la promoción de dos recursos de amparo, representantes de colonos “vamos a continuar en la defensa de este regalo que hizo el Ayuntamiento de Tlaquepaque al grupo que decide en la Universidad de Guadalajara”, señaló el activista.
El representante jurídico de los inconformes, Oswaldo Ornelas Márquez, explicó que aún siguen en trámite los juicios, pero esperan que les concedan la razón. Aún con el proyecto en proceso, es posible conseguir que regresen a su estado anterior las cosas, señaló sobre la colocación de la primera piedra en acto oficial simbólico.
Como presidente de la asociación Colonias Unidas en Defensa del Cerro del Cuatro, Juan Ramón Gutiérrez Puentes, recriminó al ayuntamiento que encabeza María Elena Limón, emanada del partido Movimiento Ciudadano (MC), “el regalo a la UdeG” sin consultar a la población.
Fue en julio de este año cuando el pleno del Ayuntamiento de Tlaquepaque avaló la donación de 52 hectáreas (ha), adicionales a las tres hectáreas que cedió por su parte el gobierno de Jalisco, a favor de la UdeG para la edificación de un Centro Universitario Multitemático. Autoridades de gobierno y de la casa de estudios se comprometieron a invertir recursos para concretar el proyecto y la recuperación ecológica en la zona.
Opositores acusan presuntas afectaciones a los derechos al medio ambiente y la salud, además de cuestionar los procesos en materia legal y social.
En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) no han respondido a la solicitud de plebiscito, pese a que activistas entregaron las firmas requeridas en el plazo establecido para intentar dar revés por esta vía a la donación del terreno en el Cerro del Cuatro, reprochó el representante de Vecinos Solidarios de Tlaquepaque.
Gustavo de la Torre Navarro dijo que en el IEPC “está muy lento el proceso, llevamos más de dos meses que solicitamos formalmente el plebiscito y apenas están revisando las firmas”; relató que en el organismo no tenían un formato oficial para orientar o sugerir a los ciudadanos cómo cumplir con los requisitos para la recopilación de rúbricas.
EH