...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Argumentado presuntas violaciones a la legislación, habitantes de la zona del Cerro del Cuatro buscan revertir la donación de un predio por parte del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque a la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Se está violentando de manera muy acentuada el reglamento municipal, las leyes del estado, leyes federales y tratados internacionales”, sostuvo el presidente de la organización Vecinos Solidarios de Tlaquepaque, Gustavo de la Torre Navarro.
A través de tribunales, con la promoción de dos recursos de amparo, representantes de colonos “vamos a continuar en la defensa de este regalo que hizo el Ayuntamiento de Tlaquepaque al grupo que decide en la Universidad de Guadalajara”, señaló el activista.
El representante jurídico de los inconformes, Oswaldo Ornelas Márquez, explicó que aún siguen en trámite los juicios, pero esperan que les concedan la razón. Aún con el proyecto en proceso, es posible conseguir que regresen a su estado anterior las cosas, señaló sobre la colocación de la primera piedra en acto oficial simbólico.
Como presidente de la asociación Colonias Unidas en Defensa del Cerro del Cuatro, Juan Ramón Gutiérrez Puentes, recriminó al ayuntamiento que encabeza María Elena Limón, emanada del partido Movimiento Ciudadano (MC), “el regalo a la UdeG” sin consultar a la población.
Fue en julio de este año cuando el pleno del Ayuntamiento de Tlaquepaque avaló la donación de 52 hectáreas (ha), adicionales a las tres hectáreas que cedió por su parte el gobierno de Jalisco, a favor de la UdeG para la edificación de un Centro Universitario Multitemático. Autoridades de gobierno y de la casa de estudios se comprometieron a invertir recursos para concretar el proyecto y la recuperación ecológica en la zona.
Opositores acusan presuntas afectaciones a los derechos al medio ambiente y la salud, además de cuestionar los procesos en materia legal y social.
En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) no han respondido a la solicitud de plebiscito, pese a que activistas entregaron las firmas requeridas en el plazo establecido para intentar dar revés por esta vía a la donación del terreno en el Cerro del Cuatro, reprochó el representante de Vecinos Solidarios de Tlaquepaque.
Gustavo de la Torre Navarro dijo que en el IEPC “está muy lento el proceso, llevamos más de dos meses que solicitamos formalmente el plebiscito y apenas están revisando las firmas”; relató que en el organismo no tenían un formato oficial para orientar o sugerir a los ciudadanos cómo cumplir con los requisitos para la recopilación de rúbricas.
EH