...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Argumentado presuntas violaciones a la legislación, habitantes de la zona del Cerro del Cuatro buscan revertir la donación de un predio por parte del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque a la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Se está violentando de manera muy acentuada el reglamento municipal, las leyes del estado, leyes federales y tratados internacionales”, sostuvo el presidente de la organización Vecinos Solidarios de Tlaquepaque, Gustavo de la Torre Navarro.
A través de tribunales, con la promoción de dos recursos de amparo, representantes de colonos “vamos a continuar en la defensa de este regalo que hizo el Ayuntamiento de Tlaquepaque al grupo que decide en la Universidad de Guadalajara”, señaló el activista.
El representante jurídico de los inconformes, Oswaldo Ornelas Márquez, explicó que aún siguen en trámite los juicios, pero esperan que les concedan la razón. Aún con el proyecto en proceso, es posible conseguir que regresen a su estado anterior las cosas, señaló sobre la colocación de la primera piedra en acto oficial simbólico.
Como presidente de la asociación Colonias Unidas en Defensa del Cerro del Cuatro, Juan Ramón Gutiérrez Puentes, recriminó al ayuntamiento que encabeza María Elena Limón, emanada del partido Movimiento Ciudadano (MC), “el regalo a la UdeG” sin consultar a la población.
Fue en julio de este año cuando el pleno del Ayuntamiento de Tlaquepaque avaló la donación de 52 hectáreas (ha), adicionales a las tres hectáreas que cedió por su parte el gobierno de Jalisco, a favor de la UdeG para la edificación de un Centro Universitario Multitemático. Autoridades de gobierno y de la casa de estudios se comprometieron a invertir recursos para concretar el proyecto y la recuperación ecológica en la zona.
Opositores acusan presuntas afectaciones a los derechos al medio ambiente y la salud, además de cuestionar los procesos en materia legal y social.
En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) no han respondido a la solicitud de plebiscito, pese a que activistas entregaron las firmas requeridas en el plazo establecido para intentar dar revés por esta vía a la donación del terreno en el Cerro del Cuatro, reprochó el representante de Vecinos Solidarios de Tlaquepaque.
Gustavo de la Torre Navarro dijo que en el IEPC “está muy lento el proceso, llevamos más de dos meses que solicitamos formalmente el plebiscito y apenas están revisando las firmas”; relató que en el organismo no tenían un formato oficial para orientar o sugerir a los ciudadanos cómo cumplir con los requisitos para la recopilación de rúbricas.
EH