...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea (SIDC) llegó a su edición 17 con dos sedes: Tijuana y la Ciudad de México, resultado de la gestión entre el Teatro La Capilla de la CDMX y la Universidad Autónoma de Baja California. Ayer concluyeron las actividades en el Teatro La Capilla con la presentación de El niño en el jardín del canadiense Daniel Danis, una de las presencias más representativas de la SIDC.
La escritura dramática, sus tendencias, sus principios teóricos y poéticas, las tensiones entre realidad y ficción, así como sus fundamentos socioculturales y su relación con las artes en general, son asuntos que se ponen a discusión en este evento creado por Boris Schoemann, quien también está al frente del teatro La Capilla. Además de Danis, en esta ocasión participaron los autores Gracia Morales de España, Silvia Gomez de Brasil, Carlos Satizabal de Colombia, Sergio Blanco de Uruguay, Abel González Melo de Cuba y los mexicanos: Itzel Lara, Pilo Galindo, Maribel Carrasco, David Gaitán, Ximena Escalante, Yoal Morales y Luis Eduardo Yee.
Ante la imposibilidad de dar cuenta de todo lo ocurrido durante el evento, integro en este arbitrario registro el teatro perturbador de Silvia Gomez y la apuesta poética de Carlos Satizabal. Gomez responde ante la violencia de las agresiones sexuales contra mujeres que ocurren en Brasil. Dos personajes femeninos deliran en medio de la oscuridad. Sus mentes anestesiadas por el dolor físico, enfrentan –a partir de la construcción de un mundo paralelo–, la tormentosa muerte a la que han sido condenadas por la indolente estructura patriarcal. Las luces, las voces de la nocturnidad y las siluetas no son sino amenazantes proyecciones de un mundo loco y hostil: el masculino.
Satizabal encuentra en Virginia Woolf, Silvia Plath y Alejandra Pizarnik, tres de las más icónicas figuras de la literatura escrita por mujeres, la posibilidad de confrontar el histórico y tramposo diagnóstico con el que se ha castigado la inteligencia de las mujeres: la locura. Con el título de Umbral, la pluma de Satizabal coloca a estas tres autoras en el no lugar que es la entrada a la muerte. Ahí ellas conversan, recuerdan, pero sobre todo se desdoblan en poesía, el único lenguaje posible.
[email protected]
JJ/I