Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea (SIDC) llegó a su edición 17 con dos sedes: Tijuana y la Ciudad de México, resultado de la gestión entre el Teatro La Capilla de la CDMX y la Universidad Autónoma de Baja California. Ayer concluyeron las actividades en el Teatro La Capilla con la presentación de El niño en el jardín del canadiense Daniel Danis, una de las presencias más representativas de la SIDC.
La escritura dramática, sus tendencias, sus principios teóricos y poéticas, las tensiones entre realidad y ficción, así como sus fundamentos socioculturales y su relación con las artes en general, son asuntos que se ponen a discusión en este evento creado por Boris Schoemann, quien también está al frente del teatro La Capilla. Además de Danis, en esta ocasión participaron los autores Gracia Morales de España, Silvia Gomez de Brasil, Carlos Satizabal de Colombia, Sergio Blanco de Uruguay, Abel González Melo de Cuba y los mexicanos: Itzel Lara, Pilo Galindo, Maribel Carrasco, David Gaitán, Ximena Escalante, Yoal Morales y Luis Eduardo Yee.
Ante la imposibilidad de dar cuenta de todo lo ocurrido durante el evento, integro en este arbitrario registro el teatro perturbador de Silvia Gomez y la apuesta poética de Carlos Satizabal. Gomez responde ante la violencia de las agresiones sexuales contra mujeres que ocurren en Brasil. Dos personajes femeninos deliran en medio de la oscuridad. Sus mentes anestesiadas por el dolor físico, enfrentan –a partir de la construcción de un mundo paralelo–, la tormentosa muerte a la que han sido condenadas por la indolente estructura patriarcal. Las luces, las voces de la nocturnidad y las siluetas no son sino amenazantes proyecciones de un mundo loco y hostil: el masculino.
Satizabal encuentra en Virginia Woolf, Silvia Plath y Alejandra Pizarnik, tres de las más icónicas figuras de la literatura escrita por mujeres, la posibilidad de confrontar el histórico y tramposo diagnóstico con el que se ha castigado la inteligencia de las mujeres: la locura. Con el título de Umbral, la pluma de Satizabal coloca a estas tres autoras en el no lugar que es la entrada a la muerte. Ahí ellas conversan, recuerdan, pero sobre todo se desdoblan en poesía, el único lenguaje posible.
[email protected]
JJ/I