...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Los colores, sabores, así como los versos y sones del huapango de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz llegarán a la primera edición del Festival La Huasteca en Los Pinos, del 15 al 17 de noviembre en este complejo cultural.
“Con la apertura del Complejo Cultural Los Pinos nos damos a la tarea de organizar este evento que generalmente se hace en el Museo Nacional de Culturas Populares, motivando a la gente amante del huapango y a aquella que no conoce el recinto cultural a que se acerque y quede seducida por esta música”, indicó Mardonio Carballo, titular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
En conferencia, el funcionario de la Secretaría de Cultura enfatizó la importancia del festival para la desacralización de Los Pinos, generando un espacio donde las personas de los pueblos indígenas hagan presencia, reflexionen sobre la huasteca y todo lo existe alrededor de esta región del país.
Carballo destacó la asistencia de más de 30 expositores y más de 300 participantes, provenientes de los seis estados que se hermanan en la huasteca, para ofrecer a los capitalinos y extranjeros un poco de la vitalidad característica de esta región, en la cual habitan los pueblos indígenas tének, nahua, totonaco, tepehua, otomí, pame y la cultura mestiza.
El helipuerto del Complejo Cultural Los Pinos será el escenario de las presentaciones de música donde se podrán apreciar sones, versadores y bandas de viento, además de danzas ancestrales, venta de productos artesanales, gastronomía, medicina tradicional y cine.
“Es indispensable lograr que estos temas campesinos e indígenas permeen en todas las instituciones y hablar del México profundo, el México que al final nos toca en algún sentido a todos. Pensamos en devolvernos la posibilidad de voltear a nuestras raíces y a nuestro ombligo pues es una cosa importante, y si lo hacemos a través del arte, sin duda se convierte en un bien superior porque acaricia la nostalgia, el corazón y la posibilidad de ser aquello a lo que hemos renunciado por distintas razones”, resaltó el poeta Mardonio Carballo.
jl7I