...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
ESTOCOLMO. Las 100 empresas más importantes del sector de armamento y servicios militares en todo el mundo (a excepción de China), alcanzaron los 420 mil millones de dólares en 2018; las cinco primeras compañías del ranking pertenecen a Estados Unidos.
El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés) presentó ayer las estadísticas actualizadas de su base de datos sobre la Industria de Armas con información sobre la comercialización y provisión de armamento durante 2018.
Los resultados presentaron que las empresas del sector incrementaron sus ventas hasta 47 por ciento desde que se comenzó a integrar esta base de datos del SIPRI en 2002.
Ni las cifras ni los comparativos contemplan la venta de armas en China, ya que el instituto de investigación no tuvo acceso a la información necesaria para integrar a las empresas de ese país en el listado.
Otro de los datos que llamó la atención de los creadores del estudio fue el predominio de ciertos países en el mercado de armas, principalmente de Estados Unidos que acapara 59 por ciento de las ventas.
El caso de Rusia dentro del ranking es diferente. De acuerdo con los datos del SIPRI, las empresas de este país han mantenido ventas estables en los últimos años, ya que sólo presentaron una disminución de 0.4 por ciento en relación con 2017 y aún acaparan el 8.6 por ciento del mercado.
Los países que cuentan con empresas dentro del ranking del SIPRI son EUA, Rusia, Japón, Israel, India, Corea del Sur, Turquía, Australia, Canadá y Singapur, así como diversos lugares de Europa.
La Base de Datos sobre la Industria de Armas fue creada por el SIPRI en 1989, sin embargo, en ese momento no contaba con datos de Europa del Este ni de la Unión Soviética y la información se integró de forma completa hasta 2002.
CIFRAS
59 por ciento de las ventas las acapara Estados Unidos
jl/I