El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las cifras que ayer reveló la Secretaría de Gobernación en su Informe sobre fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas es una cascada de sufrimientos. Se trata de información que rebasa la capacidad de reflexión para introducirnos en ese enorme panteón clandestino que se horada en el país; en esos espacios en que desaparecen a mexicanos. Donde Jalisco se halla como la entidad con primeros lugares. Escuchamos un informe donde realidad desborda cualquier pesadilla para miles de familias jaliscienses.
Solo en cuanto a registro de fosas clandestinas, del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019, lo que va de la actual administración federal y casi la estatal, se localizaron 519 sitios, 87 fosas, mil 124 cuerpos exhumados, 395 identificados y 243 cuerpos entregados a un familiar. Únicamente en ese periodo, en Jalisco se descubrieron 75 fosas, que representan 8.5 por ciento del total nacional y lo convierten en quinto lugar nacional.
***
Y, miren, para no abonar más que a la cruda realidad, Jalisco ocupa el primer lugar de mujeres desaparecidas por entidad federativa, en dicho periodo de 13 meses. De las mil 816 personas en total, 275 se esfumaron en Jalisco. Que también sea la entidad con primer lugar de localizadas, con 877, no es para presumir. Nadie merece una agresión de esa naturaleza.
Un dato que no se había hecho público es el de niños, niñas y adolescentes desaparecidos por entidad, en el lapso anotado. De los mil 7 del país, 212 son de Jalisco, que de nuevo se pone al frente con un doloroso primer lugar. Que se hayan localizado 828 y sea el estado primer lugar en eso, habla de que no es suficiente lo que se hace. ¿Se imaginan el dolor de un padre o de una madre al no saber nada de su niño o niña?
La barranca de Huentitán, de por sí altamente contaminada al paso del río Lerma, es uno de los casos ominosos en la historia de las obras públicas de Jalisco. Para dizque construir lo que nunca construyeron, la presa de Arcediano, hicieron de todo: desde desalojar a los vecinos de la comunidad alojada en las profundidades de la barranca hasta destinar más de 800 millones de pesos en lo que se les ocurra y, en estos tiempos de la susodicha refundación alfariana, era buena hora que se transparentara qué sucedió… toooodo apunta a que nos quedaremos con las ganas. ¿Rendición de cuentas? ¡Ja! Los intereses inmobiliarios son mucho máááááás poderosos.
Luego de que con sus vehículos oficiales cuatro policías municipales de Sayula obstruyeran el paso de un convoy militar, que fue destituido el comisario y el ayuntamiento presentó tardías denuncias penales, la reacción del gobierno federal fue enviar elementos de la Guardia Nacional. En Sayula se halla un batallón militar.
Las sospechosas, sospechosísimas y posibles colusiones de policías municipales pusieron en alerta hasta al Ánima de Sayula… bueno, bueno, eso creemos.
Pues, miren, ya en otro tema, añadamos que luego de los arrancones en las inmediaciones en el Estadio Akron, de las Chivas, pues, que dejó un joven muerto y dos heridos graves, resulta que la presunta culpable que conducía el auto Camaro compareció ante la Fiscalía Estatal. Claro, amparada para evitar que la aprehendieran. Les evitó el tre-men-do es-fuer-zo rea-li-za-do por la fiscalía para localizarla. ¡Uf! Hasta nosotros nos cansamos. Al menos la aludida quiere resarcir el daño. Falta esperar qué dice la familia de la víctima.
Pregunta 1: ¿Supo que enviaron el último reporte epidemiológico de 2019 el viernes en la noche, intentando medio ocultar las cifras del dengue?
Pregunta 2: ¿Le tocó el monito en la rosca de reyes?
[email protected]
jl/I