...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La marcha para pedir paz y seguridad en México, encabezada por el poeta y activista Javier Sicilia y representantes de la familia LeBarón, decidió de última hora no entrevistarse con funcionarios del gabinete de seguridad en el Palacio Nacional de la capital mexicana.
Quienes marcharon por cuatro días desde Morelos a la Ciudad de México habían pedido al presidente de México Andrés Manuel López Obrador que los recibiera, pero el mandatario avisó que en su lugar estaría el gabinete.
Entre otros, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
“No tenemos nada que hablar con el gabinete de seguridad”, dijo Sicilia en el mitin con el que cerró la cuarta y última jornada de la caminata que inició horas antes en la avenida Reforma.
“Redujeron el asunto nuestro a un asunto de balas, más que a una política de balas, en lugar de una política de Estado. No vamos a entrar a Palacio Nacional”, añadió.
El activista dijo que “no aceptaron entrar porque no es una agenda para discutir con policías y militares”.
Además, consideró que el problema de la violencia y la inseguridad en México ha sido soslayado por López Obrador “y al igual que los presidentes anteriores Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) redujo el drama y la tragedia humanitaria de esta nación a un asunto de balas”.
Dijo que la inseguridad en México no se va a resolver con abrazos como lo menciona López Obrador en su frase “abrazos, no balazos”.
“No es una política correcta. Ni los balazos ni los abrazos, es una política de Estado del tamaño del horror”, apuntó.
En su discurso, Sicilia se dirigió a López Obrador: “Sabemos que no eres responsable, heredaste este horror de administraciones que sólo tuvieron imaginación para la violencia, la impunidad y la corrupción”. Pero, posteriormente lo acusó de haberle dado la espalda a la agenda de verdad, justicia y paz, “prioridad de la nación (...) y de usar un lenguaje que en lugar de llamar a la unidad polariza a la nación y divide”.
La movilización recorrió avenida Reforma y llevó a cabo paradas en los anti monumentos a las tragedias de los niños de la Guardería ABC, los mineros de Pasta de Conchos, los desaparecidos de Ayotzinapa, por los feminicidios en el país y a la matanza de estudiantes de Tlatelolco en 1968.
Para Sicilia, las cifras de violencia de 2019 prueban que la estrategia de López Obrador no ha dado resultados.
Activistas que sí aceptaron la reunión, entregaron al gabinete de seguridad una agenda de mecanismos extraordinarios de verdad, justicia y reparación del daño que piden entreguen al Ejecutivo federal.
“Se entregaron los documentos en un sobre cerrado diciendo que es una agenda que debe retomar el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), que no es una agenda que le corresponda al gabinete de seguridad”, explicó Jacobo Dayán, integrante del grupo de manifestantes.
“Que la agenda de justicia y paz no es una agenda de policías y militares. Se entregaron los documentos y se entregó la (cuarta) carta (abierta) al presidente que leyó (Javier) Sicilia en este templete (del Zócalo)”, añadió.
Detalló que los documentos fueron entregados en sobre cerrado para que a través de su conducto, lo hicieran llegar al Ejecutivo, “diciéndole que es la agenda prioritaria de la nación, que urge soluciona esto y que se necesita tomar soluciones ¡ya!”.
Tras ser recibidos por integrantes del gabinete, los líderes de la marcha fueron agredidos por simpatizantes de López Obrador en el Zócalo capitalino.
Testigos compartieron en redes sociales el momento en que simpatizantes del presidente buscaron impedir a los integrantes de la caminata acercarse a Palacio Nacional y no tomar el templete instalado, donde ofrecieron un mensaje en el acto de conclusión de la movilización iniciada el jueves.
Así de poca madre❗ Mientras la Caminata por la justicia y por la paz llega a Palacio Nacional@lopezobrador_ se niega a verlos Pero tiene a sus golpeadores preparados para recibirlos Cuanta mezquindad le vamos a permitir a este imbécil?#MexicoNecesitaUnPresidente 🆘️ pic.twitter.com/o7TVcSd23W — Angel del Señor 💕 (@PrincessPrian) January 26, 2020
Así de poca madre❗ Mientras la Caminata por la justicia y por la paz llega a Palacio Nacional@lopezobrador_ se niega a verlos Pero tiene a sus golpeadores preparados para recibirlos Cuanta mezquindad le vamos a permitir a este imbécil?#MexicoNecesitaUnPresidente 🆘️ pic.twitter.com/o7TVcSd23W
La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero garantizó que habrá verdad y justicia para las víctimas y ofreció que trabajarán conjuntamente con éstas y sus familiares para alcanzar ese propósito, como es y ha sido el compromiso de este gobierno.
“Va haber verdad y justicia, claro que sí”, dijo en entrevista al término de la reunión que sostuvo el gabinete de seguridad con integrantes de la Caminata por La Paz, la Justicia y la Verdad. “Los recibí, los recibió todo el gabinete (de seguridad)”.
Al destacar que la reunión estuvo muy bien, indicó que los integrantes de la caminata son “gente muy bien, muy colaborativa que quiere participar en la construcción de la paz, en la justicia”.
Cuestionada en torno a si habrá un nuevo encuentro con los integrantes de la caminata que encabezaron miembros de la familia LeBarón y el poeta Javier Sicilia, la responsable de la política interna del país dejó claro que “va a haber cuantas reuniones que sean necesarias”.
Por su parte, el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas definió la reunión como “muy positiva donde vamos a cambiar puntos de vista en torno a una agenda con planteamiento muy puntuales de algunas víctimas”.
Precisó que se les dará respuesta muy puntual, ya que “podemos trabajar muy bien en la misma dirección. Hay instrumentos ya de la justicia transicional en desarrollo”. Notimex
FRASES
“No tenemos nada que hablar con el gabinete de seguridad (…) al igual que los presidentes anteriores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, (López Obrador) redujo el drama y la tragedia humanitaria de esta nación a un asunto de balas”: Javier Sicilia, Activista
jl/I