En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ante la creciente epidemia de Covid-19 en el mundo, la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), instaló oficialmente la Sala de Situaciones, ente que tendrá como fin analizar posibles riesgos en torno al coronavirus, definir acciones concretas y brindar comunicación oportuna a la población y comunidad universitaria.
Aunque ayer se presentó de manera oficial, la sala comenzó actividades el 12 de febrero. Hasta el momento se han definido nueve líneas de acción, que van desde la difusión hasta cómo derivar a un posible infectado para su atención y aviso a las autoridades.
“Se pretende analizar y hacer diagnóstico de cómo se dan los casos a escala internacional, y conocer los recursos con los que contamos en el CUCS para identificar a personas con sintomatología sospechosa”, declaró el coordinador de la Sala de Situación y profesor investigador del Departamento de Salud Pública, Igor Ramos Herrera.
En la sala, que se declaró en sesión permanente, los especialistas se han reunido activamente para definir estrategias. Entre ellas figura la publicación de infografías en las redes sociales del CUCS, así como contactar con los estudiantes que realizan alguna estancia académica en los países donde el coronavirus se ha propagado.
Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Pública del CUCS, la doctora Gabriela Macedo Ojeda, insistió en que la información adecuada y oportuna de este virus es sumamente indispensable, pues el Covid-19 se comporta de forma similar al resto de los coronavirus.
jl/I