...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Ante la creciente epidemia de Covid-19 en el mundo, la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), instaló oficialmente la Sala de Situaciones, ente que tendrá como fin analizar posibles riesgos en torno al coronavirus, definir acciones concretas y brindar comunicación oportuna a la población y comunidad universitaria.
Aunque ayer se presentó de manera oficial, la sala comenzó actividades el 12 de febrero. Hasta el momento se han definido nueve líneas de acción, que van desde la difusión hasta cómo derivar a un posible infectado para su atención y aviso a las autoridades.
“Se pretende analizar y hacer diagnóstico de cómo se dan los casos a escala internacional, y conocer los recursos con los que contamos en el CUCS para identificar a personas con sintomatología sospechosa”, declaró el coordinador de la Sala de Situación y profesor investigador del Departamento de Salud Pública, Igor Ramos Herrera.
En la sala, que se declaró en sesión permanente, los especialistas se han reunido activamente para definir estrategias. Entre ellas figura la publicación de infografías en las redes sociales del CUCS, así como contactar con los estudiantes que realizan alguna estancia académica en los países donde el coronavirus se ha propagado.
Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Pública del CUCS, la doctora Gabriela Macedo Ojeda, insistió en que la información adecuada y oportuna de este virus es sumamente indispensable, pues el Covid-19 se comporta de forma similar al resto de los coronavirus.
jl/I