...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para evitar los malos entendidos, a la comisión legislativa de Derechos Humanos le tocará la responsabilidad de elaborar el dictamen de las leyes sobre desaparecidos que actualmente se preparan en el Congreso.
En esta tarea también están involucradas las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Seguridad y Justicia; sin embargo, los titulares de las dos últimas, Erika Pérez García y Enrique Velázquez González, confirmaron por separado que Derechos Humanos se encargará del dictamen y luego pasarlo al resto para respaldarlo.
Esto se resolvió en la sesión plenaria del 26 de febrero, cuando los legisladores locales avalaron la modificación de turno para que Derechos Humanos se quede con la tarea.
“Se le dio la facultad al presidente de la comisión de Derechos Humanos, que es el diputado (Jorge González) Arana para que él saque este dictamen, ya que él tiene todas las observaciones de las mesas que se hicieron con respecto a los desaparecidos”, aseveró Pérez García.
A finales de enero, el Congreso realizó tres días de mesas de diálogo con expertos, familiares de víctimas de desaparición y activistas, a fin de contemplar sus comentarios en la emisión de las leyes de declaración de ausencia, atención a víctimas y desaparecidos.
Pérez García recordó que antes de concretar las legislaciones el Congreso se comprometió a circular un predictamen con los sectores referidos para despejar dudas y todos estar de acuerdo.
jl/I