La misión de las Naciones Unidas en Irak condenó este acto despreciable....
AMLO dijo que mexicanos en EU se verán beneficiados con apoyos de Biden. ...
En total, desde noviembre de 2020 a la fecha se han realizado diversas obras de prevención física en 467 km de zonas forestales, 105 km de éstos en...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirma arribo de los biológicos, pero recuerda que se esperaban 26 mil 325...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Enrique Alfaro Ramírez tomó protesta a la nueva mesa directiva, a quienes pidió trabajar a fin de contener el aumento de casos...
Tatiana Clouthier dice que el reto es recuperarnos de la situación crítica por la pandemia...
Un equipo de investigadores en tres países ha logrado la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, no un modelo informático, un avan...
Con los nuevos algoritmos superaron el 99.9 por ciento de precisión...
El testigo aseveró que militares participaron en una operación conjunta con policías y sicarios para detener a los estudiantes y otras 30 personas...
El nombramiento fue firmado por el actual secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval...
Recuperaron del lugar del incendio cinco cadáveres y otras nueve personas fueron rescatadas con vida....
En el posicionamiento aseguran que confían en la FGR...
Las Águilas acusan a Monterrey de negligencia por no tomar precauciones sobre sus contagiados; los regios se defienden...
CR7 posa con su copa número 29 con clubes...
JLo interpreta ‘This Land Is Your Land’ y el clásico ‘America the Beautiful’, una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Uni...
Elton John, Ed Sheeran y Sarah Connolly, entre los firmantes...
Se desconocen detalles sobre el filme...
El terno que más recuerda el sastre es un verde esmeralda y oro con punto de cruz con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena que quedó para...
La intervención permite jugar juntos a los niños de ambos países...
A alinearse
Exonerado
El mercado automotriz en México se considera parte importante del desarrollo económico nacional, pues tan solo de cada 100 vehículos que se fabrican en el país, más de 80 unidades se exportan, logrando una presencia comercial en 100 países. De ahí que las empresas que integran este sector se mantengan a la vanguardia para ofrecer productos de última generación.
Tratándose de vehículos híbridos y eléctricos no hay excepción, en el país, “de enero a julio 2019 se comercializaron 12 mil 408 vehículos con estos tipos de tecnologías, los cuales representaron el 1.66 por ciento de las ventas totales de vehículos ligeros en el país en los primeros siete meses del año pasado”, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Puesto que existe una evolución en el sector, la innovación es un tema prioritario y, en este sentido, los materiales de peso ligero tendrán una función cada vez más esencial en la movilidad del futuro, extendiéndose aún más en el rango de los vehículos eléctricos.
Covestro como proveedor de soluciones materiales cuenta con una amplia experiencia en la industria automotriz global. Esto también se aplica al mercado japonés, en donde el Centro de Innovación de la compañía ya cuenta con numerosas soluciones sustentables, por ejemplo, componentes para espumas de poliuretano de baja densidad.
Gracias a su liderazgo en la industria, Covestro fue seleccionado como socio por Toyota Boshoku Corporation, un fabricante de componentes para automóviles de la empresa japonesa Grupo Toyota, para desarrollar de manera conjunta un nuevo material compuesto de poliuretano para el nuevo prototipo de automóvil eléctrico LQ creado por Toyota Motor Corporation.
El material se basa en una combinación de la tecnología avanzada Baypreg de Covestro y la experiencia de Toyota Boshoku en el uso de fibras de kenaf (que es una especie de planta anual tropical y subtropical), y ofrece una solución sustentable y de peso ligero. En el LQ, el nuevo producto se utiliza en las molduras de las puertas, en donde hace su debut mundial en un modelo automotriz de dicho fabricante.
El kenaf es un miembro de la familia hibiscus que crece en regiones como el sureste de Asia, Bangladesh, India y África. La fibra se obtiene del líber de la planta kenaf y recientemente ha llamado la atención como una materia prima rentable con buenas propiedades mecánicas. En el caso de la industria automotriz, está captando el interés al ser una alternativa.
El compuesto de la espuma de poliuretano reforzado con fibras de kenaf se caracteriza por una densidad superficial muy baja, menor a 1 kg/m2 y una resistencia elevada, lo cual hace posible que las molduras de las puertas hechas de espuma de poliuretano reforzado con fibras de kenaf sean 30 por ciento más ligeras que las producidas a partir de materiales convencionales. Dicha aportación tiene relevancia, ya que mientras más ligero sea el material, el vehículo podrá viajar distancias mayores con una única carga de gasolina o de batería.
El nuevo material compuesto fue desarrollado mediante una cooperación estrecha entre Toyota Boshoku y el recientemente renovado Centro Japonés de Innovación de Covestro.
“Nuestro desarrollo conjunto hace una importante contribución al diseño de vehículos de peso particularmente ligero y sustentables,” afirma Hiroaki Ido, Director de Desarrollo de Aplicaciones de Poliuretanos para el Transporte en el Centro Japonés de Innovación de Covestro. “También es un buen ejemplo del enfoque de nuestra compañía sobre el uso de materias primas alternativas y el establecimiento de una economía circular,” añadió.
Con este tipo de innovaciones, Covestro continúa demostrando el buen ejemplo del enfoque que tiene sobre el uso de materias primas avanzadas, como parte de su estrategia para encontrar soluciones eficientes.
HERRAMIENTAS
PIES DE FOTO
Kenaf. Para el nuevo prototipo de automóvil eléctrico LQ de Toyota se seleccionó un nuevo material compuesto de poliuretano de peso particularmente ligero.
Compuesto de poliuretano con fibras de kenaf aporta innovación a los vehículos del futuro, al ser 30 por ciento más ligero que el material convencional, permite ahorro de gasolina o batería.
jl/I