El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, aseguró que ante la emergencia sanitaria la solicitud de apoyo al gobierno “no es salvamento, ninguna socialización de las pérdidas, ni privatización de las ganancias”, más allá es buscar soluciones para proteger a las empresas y a los empleos.
En conferencia de prensa virtual, en la que participaron los principales líderes empresariales, Salazar Lomelín urgió a encontrar fórmulas para detener los impactos negativos de la crisis que estima ocasionará una caída del producto interno bruto (PIB) de 7 por ciento y una pérdida de un millón a un millón 200 mil empleos.
Por ello, ante lo que consideró la falta de apoyo del gobierno, hizo una gran convocatoria que congregará hoy a personas de Baja California a Yucatán, de manera virtual, a todas las organizaciones empresariales y sociales, para buscar alternativas; “aún sin ayuda del gobierno” enfrentemos el problema económico derivado de la emergencia sanitaria.
Ante la pregunta si los empresarios se sienten abandonados, Salazar Lomelín respondió: “Los empresarios también somos mexicanos, y si el gobierno abandona a ese grandísimo universo de mexicanos, nuestra responsabilidad es ayudarle a esas empresas”.
Insistió en que el plan de reactivación económica del presidente Andrés Manuel López Obrador es insuficiente, por ello, dijo que el CCE propuso cuatro grandes acciones para los próximos 90 días; la primera es el plan de inversión en energía, que se revisó en enero y al parecer se presentará en la semana.
La segunda propuesta es que las 32 entidades de la República tuvieran una gran obra pública para reactivar la economía, y en tercer lugar apoyarse en el sector exportador para que se les muestre cuál es la rama productiva que Estados Unidos requiere ante la posible sustitución de importaciones de China.
En cuarto lugar se propuso al gobierno la depreciación acelerada o amortización, pues resultó ser una herramienta fundamental en los sismos de 1985 y ha demostrado eficacia.
La iniciativa privada y los diferentes sindicatos de trabajadores de Jalisco expresaron una vez su molestia y desacuerdo ante el Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo para México, presentado por el presidente el pasado domingo. El empresariado y los sindicatos pidieron de manera insistente diálogo directo con el mandatario nacional, pues afirman, la reacción del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) no coincide con la realidad que está viviendo el país.
Representantes de las cúpulas empresariales y líderes sindicales de la CROC y CROM coincidieron en que no se sienten representados por el CCE, y por ello, argumentaron que: “tenemos por democracia derecho a discernir. Pedimos al gobierno federal atienda de manera directa las urgentes necesidades y soluciones de salud pública y aquellas necesarias para la preservación del empleo en Jalisco, además de reiterar que el CCE, no representa ni incluye la visión real particular de Jalisco”.
Los representantes sindicales y de la iniciativa privada (IP), recalcaron que, de no ser escuchados o tener línea directa con el presidente, podrían perderse cientos de miles de empleos de las micro pequeñas y medianas empresas (Mipyme), además de sentenciar que a Jalisco debe dársele la relevancia que tiene, como principal productor agroindustrial y generador de empleos a nivel nacional.
El presidente de Coparmex Jalisco, Mauro Garza Marín, lamentó que el mensaje de López Obrador, en relación al plan económico, estuviera alejado de la realidad.
Sostuvo que el mandatario no entiende que empresarios también son aquellos micro y pequeños negocios, que durante y después de la contingencia por Covid-19, sufrirán severas pérdidas económicas.
“Empresas que viven al día: 4.5 millones de establecimientos en nuestro país que son micro empresas y tienen menos de 10 colaboradores, que forman 95 por ciento de las empresas del país. Si sumamos a las pequeñas, nos vamos 98 por ciento que representan 74 por ciento de los empleos de este país; pues que difícilmente podrán, una vez que logremos salir delante de esta situación de salud, seguir existiendo”.
En entrevista para InformativoNTR, con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que de ahí la necesidad de un plan integral por parte de la federación, que ayude a este sector empresarial a subsistir, pues de lo contrario se perderán muchos empleos. Redacción
“No se nos puede criticar por tratar de encontrar soluciones, pues si encontramos una puerta cerrada, seguiremos tocando puertas”: Carlos Salazar Lomelín, Presidente nacional del CCE
“Tenemos por democracia derecho a discernir. Pedimos al gobierno federal atienda de manera directa las urgentes necesidades y soluciones de salud pública y aquellas necesarias para la preservación del empleo en Jalisco”: Comunicado IP de Jalisco
jl/I