La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el estado de Jalisco (Copirsjal) reconocerán a 170 edificios como “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”.
Son instituciones públicas y privadas, como ayuntamientos, hospitales, universidades, y empresas, que recibirán la constancia al realizar la prohibición de fumar dentro de sus instalaciones; lo cual beneficiará a más de 500 mil personas usuarias de estos lugares.
Debido a la situación de emergencia sanitaria por la pandemia, la entrega de estas constancias se realizará por correo físico a cada una de las instituciones, informaron autoridades en un comunicado.
Durante 2019, la Coprisjal realizó en todo el estado un total de 436 visitas de verificación a escuelas, empresas, dependencias de gobierno, clínicas, hospitales, planteles educativos, entre otros espacios
La dependencia sanitaria ha firmado 101 acuerdos con el mismo número de municipios del estado para que coadyuven, dentro de sus atribuciones, al cumplimiento de la ley en establecimientos como bares, restaurantes y hoteles, principalmente.
Por su parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que se sumó al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco este 31 de mayo, exhortando a la población a proteger principalmente a niñas, niños y jóvenes y a evitar el consumo del tabaco y el vapeo.
En el país mueren en promedio al día 167 personas por enfermedades asociadas o agravadas por el consumo de tabaco; en Jalisco se le atribuyen cerca de 18 muertes por día.
Fumar tabaco es un factor de riesgo conocido en muchas infecciones respiratorias que aumenta la gravedad de este tipo de enfermedades.
JB