El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el estado de Jalisco (Copirsjal) reconocerán a 170 edificios como “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”.
Son instituciones públicas y privadas, como ayuntamientos, hospitales, universidades, y empresas, que recibirán la constancia al realizar la prohibición de fumar dentro de sus instalaciones; lo cual beneficiará a más de 500 mil personas usuarias de estos lugares.
Debido a la situación de emergencia sanitaria por la pandemia, la entrega de estas constancias se realizará por correo físico a cada una de las instituciones, informaron autoridades en un comunicado.
Durante 2019, la Coprisjal realizó en todo el estado un total de 436 visitas de verificación a escuelas, empresas, dependencias de gobierno, clínicas, hospitales, planteles educativos, entre otros espacios
La dependencia sanitaria ha firmado 101 acuerdos con el mismo número de municipios del estado para que coadyuven, dentro de sus atribuciones, al cumplimiento de la ley en establecimientos como bares, restaurantes y hoteles, principalmente.
Por su parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que se sumó al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco este 31 de mayo, exhortando a la población a proteger principalmente a niñas, niños y jóvenes y a evitar el consumo del tabaco y el vapeo.
En el país mueren en promedio al día 167 personas por enfermedades asociadas o agravadas por el consumo de tabaco; en Jalisco se le atribuyen cerca de 18 muertes por día.
Fumar tabaco es un factor de riesgo conocido en muchas infecciones respiratorias que aumenta la gravedad de este tipo de enfermedades.
JB