...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará esta misma semana de nuevo rescindir la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) después de que el Tribunal Supremo rechazara a finales de junio su primer intento de cancelar este programa que protege de la deportación a unos 650 mil jóvenes inmigrantes.
De acuerdo con diferentes fuentes consultados por el medio The Hill, el presidente presentará en los próximos días la documentación necesaria para cumplir con las indicaciones de la Corte Suprema y poder así suspender este programa de amparo migratorio.
El programa DACA es una protección creada en 2012 por el gobierno del ex mandatario Barack Obama que concede un permiso temporal de trabajo y residencia a jóvenes inmigrantes que llegaron al país de niños y que ofrece protección legal a 650 mil inmigrantes.
Esencialmente, el fallo del Tribunal Supremo obliga a la administración de Trump a repetir su intento de detener DACA por la vía Ejecutiva, después de que la máxima instancia judicial considerara que los argumentos expuestos en un primer momento por la Casa Blanca no eran justificación suficiente para poner fin al programa.
La corte no entró a valorar la legalidad de DACA, sino que rechazó “el procedimiento” que usó el gobierno de Trump a la hora de tumbar el programa, y dejó claro que la Casa Blanca puede intentar interrumpirlo de nuevo si quiere.
Según fuentes consultadas por The Hill, Trump intentó que la orden de rescindir DACA se tramitara la semana pasada, aunque probablemente lo hará esta semana.
La nueva orden se tendrá que enfrentar a nuevas demandas en los tribunales, por lo que no es posible saber si entraría en efecto antes de las elecciones de noviembre, aunque con toda seguridad el mandatario estadounidense utilizará esta batalla legal como arma electoral.
El programa DACA, que concede a los dreamers permisos renovables de dos años para estudiar o trabajar en Estados Unidos sin miedo a ser deportados, fue un parche ideado por Obama para solucionar temporalmente la situación de esos jóvenes ante la inacción del Congreso a la hora de concederles una vía a la ciudadanía.
En 2017, el mandatario anunció que cancelaría el DACA con el argumento de presionar al Congreso para que los demócratas y los republicanos llegaran a un acuerdo sobre este amparo migratorio. Sin embargo, todos los tribunales han rechazado el pedido, que ha escalado hasta la Corte Suprema, donde los magistrados negaron las peticiones de la Administración Trump por considerarlas “arbitrarias y caprichosas”.
jl/I