...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará esta misma semana de nuevo rescindir la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) después de que el Tribunal Supremo rechazara a finales de junio su primer intento de cancelar este programa que protege de la deportación a unos 650 mil jóvenes inmigrantes.
De acuerdo con diferentes fuentes consultados por el medio The Hill, el presidente presentará en los próximos días la documentación necesaria para cumplir con las indicaciones de la Corte Suprema y poder así suspender este programa de amparo migratorio.
El programa DACA es una protección creada en 2012 por el gobierno del ex mandatario Barack Obama que concede un permiso temporal de trabajo y residencia a jóvenes inmigrantes que llegaron al país de niños y que ofrece protección legal a 650 mil inmigrantes.
Esencialmente, el fallo del Tribunal Supremo obliga a la administración de Trump a repetir su intento de detener DACA por la vía Ejecutiva, después de que la máxima instancia judicial considerara que los argumentos expuestos en un primer momento por la Casa Blanca no eran justificación suficiente para poner fin al programa.
La corte no entró a valorar la legalidad de DACA, sino que rechazó “el procedimiento” que usó el gobierno de Trump a la hora de tumbar el programa, y dejó claro que la Casa Blanca puede intentar interrumpirlo de nuevo si quiere.
Según fuentes consultadas por The Hill, Trump intentó que la orden de rescindir DACA se tramitara la semana pasada, aunque probablemente lo hará esta semana.
La nueva orden se tendrá que enfrentar a nuevas demandas en los tribunales, por lo que no es posible saber si entraría en efecto antes de las elecciones de noviembre, aunque con toda seguridad el mandatario estadounidense utilizará esta batalla legal como arma electoral.
El programa DACA, que concede a los dreamers permisos renovables de dos años para estudiar o trabajar en Estados Unidos sin miedo a ser deportados, fue un parche ideado por Obama para solucionar temporalmente la situación de esos jóvenes ante la inacción del Congreso a la hora de concederles una vía a la ciudadanía.
En 2017, el mandatario anunció que cancelaría el DACA con el argumento de presionar al Congreso para que los demócratas y los republicanos llegaran a un acuerdo sobre este amparo migratorio. Sin embargo, todos los tribunales han rechazado el pedido, que ha escalado hasta la Corte Suprema, donde los magistrados negaron las peticiones de la Administración Trump por considerarlas “arbitrarias y caprichosas”.
jl/I