Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció la descontinuación del semáforo estatal de monitoreo de la pandemia por Covid-19, en su lugar llega el Botón de Emergencia. Tendrá solo dos indicadores, y en el momento que se alcance el nivel máximo permitido, habrá parón en seco de la economía en el estado, advirtió.
El mensaje fue difundido en redes sociales de Alfaro Ramírez ayer por la tarde. Anunció que la medida tomada fue por recomendación de la mesa ampliada de salud, donde participa el gabinete de desarrollo social del gobierno del estado, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y un grupo de consultores externos como Alejandro Macías, Salomón Chertorivski, José Narro, entre otros.
El Botón de Emergencia contemplará solo la saturación hospitalaria y la tasa de incidencia semanal por fecha de inicio de síntomas. El resto de indicadores como movilidad, tasa de mortalidad y casos activos, ya no se tomarán en cuenta.
“Si el primer indicador llega al 50% o el segundo llega a 400 casos por cada millón de habitantes, vamos a tener que parar una vez más. Así de claro. Hoy estamos en el primer indicador en 26% y en el segundo en 290”, mencionó.
Abundó en que el paro sería total de la economía. “Una medida más drástica que la que tomamos en la primera etapa del aislamiento social. Significaría cerrar toda la industria, el comercio y los servicios. Sólo se mantendría la operación de los servicios de salud, de seguridad y los relacionados con abasto de alimentos”.
Por ejemplo, detalló que los restaurantes, iglesias, el gobierno, transporte público, plazas y centros comerciales, cerrarán. Solo se permitirá a mercados y tiendas de abarrotes y autoservicio, abrir. Esta etapa de cierre tendría una duración de 14 días.
El gobernador, de nueva cuenta, volvió a culpar a los jaliscienses de que los casos vayan en aumento durante las últimas semanas.
“Tenemos que entender que la relajación de la disciplina ciudadana nos está pasando factura. En la última semana el promedio de contagios diarios es de 536. Llevamos tres semanas con más de 1600 casos activos. El 25% de las 867 defunciones en el estado se dieron en la última semana. El nivel de positividad se incrementó de 27 a 31%”, comentó.
Añadió que la población ya sale de su casa a realizar actividades no esenciales y han abarrotado municipios turísticos como Tapalpa, Mazamitla, Chapala y Tequila. Por lo que no se cumple la expectativa de que la reactivación económica solo impactara en un 7 por ciento en la movilidad de Jalisco. Además, los empresarios tampoco han cumplido con los compromisos establecidos.
“Hay que decir, aunque suene a regaño, que hay quienes no están cumpliendo con su responsabilidad como se ha pedido. La enorme mayoría de las empresas y negocios ignoraron el llamado a programas horarios de ingreso y de salida escalonados, eso impactó en el nivel de riesgo en el transporte público. La gente por su parte, no entendió que habría que quedarse en casa”.
Por el contrario, eximió de toda culpa al gobierno de Jalisco. Esto, a pesar de los mensajes confusos de mayo, o las diferentes ocasiones en las que la UdeG tuvo que salir a corregir el discurso oficial.
“El Modelo Radar Jalisco nos ha permitido detectar el doble de contagios en nuestro estado que el modelo Centinela. De acuerdo con las proyecciones de nuestros especialistas hemos evitado alrededor de 17 mil contagios adicionales y 900 muertes”, dijo.
El gobernador añadió que será el 15 de julio cuando actualicen el modelo de vigilancia y den a conocer el tablero de riesgo para definir cómo y cuándo continuará el proceso de reactivación del 28% de la actividad económica que no ha podido iniciar operaciones.
En este tablero se establecerán los lineamientos para incluir en el futuro la reapertura de cines, teatros, bares, casinos y demás empresas y actividades no esenciales que continúan cerradas.
jl