...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Aunque en la Universidad de Guadalajara (UdeG) aún están por precisar detalles sobre cómo será el regreso a clases en el ciclo escolar 2020 B, es un hecho que no será cien por ciento presencial, informó el rector general Ricardo Villanueva Lomelí.
Detalló que responde al hecho que las proyecciones de la Sala de Situación en Salud de la casa de estudios precisan que, para el 7 de septiembre, fecha en que está contemplado el regreso a clases, aún estará Jalisco en una etapa alta de contagios de Covid-19, por lo que no es factible retornar a las aulas.
En su lugar, la UdeG ya analiza dos alternativas como mínimo. La primera consiste en un inicio de semestre completamente virtual, tal como cerró el anterior. La segunda, en un modelo híbrido que permita, principalmente, a primeros y últimos semestres acudir a las aulas.
Además, se incorporaría un sistema de clases presenciales sÓlo para materias prácticas y en laboratorio, o para la discusión de ideas. Las cátedras y exposiciones, se realizarían de manera virtual.
Como medida preventiva, se permitiría al profesor trasladar la clase a las áreas comunes y al aire libre, como lo marcan los protocolos sanitarios.
Pero, la discusión aún continúa. Habrá una decisión definitiva en los próximos días, señaló Villanueva Lomelí.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
jb