...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Aunque en la Universidad de Guadalajara (UdeG) aún están por precisar detalles sobre cómo será el regreso a clases en el ciclo escolar 2020 B, es un hecho que no será cien por ciento presencial, informó el rector general Ricardo Villanueva Lomelí.
Detalló que responde al hecho que las proyecciones de la Sala de Situación en Salud de la casa de estudios precisan que, para el 7 de septiembre, fecha en que está contemplado el regreso a clases, aún estará Jalisco en una etapa alta de contagios de Covid-19, por lo que no es factible retornar a las aulas.
En su lugar, la UdeG ya analiza dos alternativas como mínimo. La primera consiste en un inicio de semestre completamente virtual, tal como cerró el anterior. La segunda, en un modelo híbrido que permita, principalmente, a primeros y últimos semestres acudir a las aulas.
Además, se incorporaría un sistema de clases presenciales sÓlo para materias prácticas y en laboratorio, o para la discusión de ideas. Las cátedras y exposiciones, se realizarían de manera virtual.
Como medida preventiva, se permitiría al profesor trasladar la clase a las áreas comunes y al aire libre, como lo marcan los protocolos sanitarios.
Pero, la discusión aún continúa. Habrá una decisión definitiva en los próximos días, señaló Villanueva Lomelí.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
jb