...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara actualizó su modelo predictivo –que en esta ocasión no predijo nada, más bien fue modelo regresivo– y por fin ya escucharon a los investigadores que detectaron, desde hace varias semanas, que hay un retraso en los registros de los casos de Covid-19, por lo que conocer que hoy hay más de 4 mil casos activos no refleja la realidad, pues habría que multiplicar esa cifra por al menos 2.5 para conocer un dato más certero.
Tanto la desidia jalisciense por acudir a atención médica como lo tardado de los procesos administrativos en el sector salud son los causantes del retraso. Mismo que es de entre siete y 22 días y no se contempla en el botón de emergencia. Es decir, el famoso botón es una imagen de lo que sucedió hace casi un mes, y no de lo que pasa actualmente. Pero así es como quieren monitorear la pandemia en Jalisco.
Mientras no haya sesiones de pleno del Congreso del Estado, incluso de comisión, los diputados locales se hacen la pinta para realizar sus actividades partidistas y personales. Son contados los interesados en acudir al palacio legislativo a trabajar ahí, porque la mayoría aprovecha la poca visibilidad que facilita la pandemia. Ya narraremos cuántos están planeando dar el salto en sus aspiraciones políticas, porque ái vienen las campañas y hay muchos tiradores, como en todas las Legislaturas, que buscan o creen que pueden tener mejores cargos.
Ojalá que, así como son críticos con quienes ocupan otros puestos, ellos y ellas también se hubieran puesto la soga al cuello, obligándose a pedir licencia para competir por un nuevo puesto; o tan siquiera aprobar que se contabilicen las asistencias a plenos y sesiones, y el total de iniciativas de ley aprobadas, no de acuerdos legislativos, para poder contender cual chapulines. Obvio, no se pondrán trabas; ésas mejor se las imponen a otros.
Las patrullas más viejitas que tiene Zapopan son de 2016 y ya dieron lo suyo. Por ello, el alcalde Pablo Lemus le entregó simbólicamente las llaves de 20 vehículos nuevos al comisario general Roberto Alarcón, pero se lamentó amargamente por lo que auguraba como desaparición del subsidio Fortaseg. No le hace. De todas maneras, dijo que en Zapopan hay baro porque es el municipio mejor calificado DE-TO-DO-EL-PA-ÍS. Y no lo digo yo, presumió, lo dice la calificadora Fitch Ratings, papá.
Como las finanzas de Zapopan están sanas ya veremos cómo le hacemos si no cae la lana federal. Eso no lo dijo textual, pero va por ahí. “Imagínense los municipios que no tienen finanzas sanas”. Eso sí lo dijo textual. Por ahora ya su municipio casi multiplicó por seis la cantidad de vehículos que tenía cuando Lemus agarró el changarro allá en lo que parece el lejano 2015.
Como las alianzas son de quien madruga más temprano, ayer estuvo en Guadalajara el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien se reunió con el jefe político de Movimiento Ciudadano (MC), o sea, el gobernador Enrique Alfaro. El objetivo fue dialogar en torno a una posible alianza en Jalisco entre el perredismo y MC con miras a 2021.
En los acercamientos también mencionó como posible aliado al PAN. Y enseguidita dijo: “Más allá de Jalisco, lo que hemos planteado como propósito desde la perspectiva nacional, esto todavía no se acaba de decidir, esto es lo que yo comentaba con Alfaro; él estaba de acuerdo en que pudiéramos avanzar en esa ruta, ahí andamos”. Las alianzas electorales en Jalisco se están co-ci-nan-do con fuego amarillo combinado con naranja; incluso, hasta podría tener una barnizada blanquiazul, en una de esas negociadas. ¿Qué color quedaría finalmente? Lo sabremos en los próximos meses.
[email protected]
jl/I