...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los Municipios de El Salto y Juanacatlán se integraron formalmente a la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (Ambu) del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Con ello, los parques, bosques y áreas naturales protegidas de ambos territorios pasarían a formar parte del patrimonio de la Ambu.
El 26 de abril de 2019, el resto de los Municipios del AMG signaron un convenio específico de coordinación y asociación metropolitana para la creación del organismo público descentralizado de la Ambu y fue posteriormente que los ayuntamientos de El Salto y Juanacatlán aprobaron suscribir el convenio.
Después, la Junta de Coordinación Metropolitana del AMG aprobó el 14 de octubre de 2019 permitir la incorporación de ambos Municipios a la Ambu. El adendum al convenio apareció en el periódico oficial El Estado de Jalisco este sábado.
Aún está pendiente que el Congreso del Estado otorgue la autorización para que la validez del convenio sea vigente más allá de las actuales administraciones municipales, según lo establecido en el artículo 35 fracción décima primera de la Constitución Política del Estado.
Según la cláusula cuarta del convenio, las partes gestionarán la entrega de sus parques, bosques y áreas naturales protegidas para integrarlos al patrimonio de la Ambu. Esto incluye los bienes muebles que se encuentren en ellos.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el 11 de diciembre de 2018 su propósito de crear la Ambu para favorecer la protección integral y el rescate de las grandes áreas verdes de la ciudad.
La Ambu representa la expansión de la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara que ya había iniciado su funcionamiento en 2017 con la integración de 11 parques del municipio. Los parques fueron cerrados en marzo por la contingencia sanitaria.
JB/I