En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Adaptándose a las circunstancias globales de la actualidad, las expresiones artísticas encontraron lugar en el escenario virtual del Festival Internacional Cervantino en su edición 48, una oportunidad para conectar con nuevos públicos desde latitudes distintas. Esta experiencia cultural trascendió por primera ocasión en su totalidad más allá del lugar en el que tuvo origen hace más de cuatro décadas, el estado de Guanajuato.
Los procesos de consumo cultural se han visto modificados a causa del confinamiento en todo el mundo ante la presencia del Covid-19, desafío para la edición 48 del Cervantino. Los retos asumidos permitieron crear nuevas oportunidades para los 822 artistas que llevaron sus espectáculos a hogares de todo el mundo, a través del escenario de la celebración artística más importante de México.
La colaboración con 11 instituciones permitió programar 33 espectáculos y 41 funciones de distintas disciplinas como música, danza, teatro, ópera y artes visuales de acceso completamente gratuito.
Los nuevos hábitos de consumo permiten distribuir los espectáculos en redes sociales y medios digitales, un reto en tiempos de saturación y exceso de información digital. La intención del Cervantino se ha encaminado a despertar el interés de nuevos públicos en contenidos culturales desde cualquier dispositivo.
La presencia del FIC se mantuvo a través de 10 transmisiones en vivo, 23 espectáculos diferidos y 13 actividades académicas con participación internacional. En formato presencial, 13 exposiciones en nueve recintos y dos instalaciones en espacios culturales del estado.
Por segunda ocasión se llevó a cabo el Pitch Cervantino, mercado de arte que vinculó a 10 agrupaciones artísticas con 91 programadores nacionales y 23 internacionales, con la intención de posicionar su obra más allá del lugar en el que tuvieron origen.
El Circuito Cervantino programó 256 funciones de 25 agrupaciones de ocho países, con lo que acerca su oferta creativa a 21 estados de la República exicana, de manera gratuita, con el propósito de construir y reforzar los lazos de colaboración con instituciones culturales y educativas dentro del territorio nacional e internacional.
De acuerdo con el corte al 17 de octubre se había logrado un alcance de 2 millones 388 mil 247 personas en redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube). En YouTube había 42 mil 500 visualizaciones, lo que representa 6 mil 300 horas de reproducción de contenido.
Durante los últimos cuatro días, más de 300 mil personas accedieron a la página oficial del festival, con programación puesta a disposición a través de 44 medios públicos, 26 radiodifusoras y 25 televisoras públicas que han llevado lo mejor de la programación hasta sus hogares.
EL DATOS
jl/I