La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
El gobernador de Jalisco confirmó que se ha notado en todo el país un alza de violencia hacia las mujeres...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Adaptándose a las circunstancias globales de la actualidad, las expresiones artísticas encontraron lugar en el escenario virtual del Festival Internacional Cervantino en su edición 48, una oportunidad para conectar con nuevos públicos desde latitudes distintas. Esta experiencia cultural trascendió por primera ocasión en su totalidad más allá del lugar en el que tuvo origen hace más de cuatro décadas, el estado de Guanajuato.
Los procesos de consumo cultural se han visto modificados a causa del confinamiento en todo el mundo ante la presencia del Covid-19, desafío para la edición 48 del Cervantino. Los retos asumidos permitieron crear nuevas oportunidades para los 822 artistas que llevaron sus espectáculos a hogares de todo el mundo, a través del escenario de la celebración artística más importante de México.
La colaboración con 11 instituciones permitió programar 33 espectáculos y 41 funciones de distintas disciplinas como música, danza, teatro, ópera y artes visuales de acceso completamente gratuito.
Los nuevos hábitos de consumo permiten distribuir los espectáculos en redes sociales y medios digitales, un reto en tiempos de saturación y exceso de información digital. La intención del Cervantino se ha encaminado a despertar el interés de nuevos públicos en contenidos culturales desde cualquier dispositivo.
La presencia del FIC se mantuvo a través de 10 transmisiones en vivo, 23 espectáculos diferidos y 13 actividades académicas con participación internacional. En formato presencial, 13 exposiciones en nueve recintos y dos instalaciones en espacios culturales del estado.
Por segunda ocasión se llevó a cabo el Pitch Cervantino, mercado de arte que vinculó a 10 agrupaciones artísticas con 91 programadores nacionales y 23 internacionales, con la intención de posicionar su obra más allá del lugar en el que tuvieron origen.
El Circuito Cervantino programó 256 funciones de 25 agrupaciones de ocho países, con lo que acerca su oferta creativa a 21 estados de la República exicana, de manera gratuita, con el propósito de construir y reforzar los lazos de colaboración con instituciones culturales y educativas dentro del territorio nacional e internacional.
De acuerdo con el corte al 17 de octubre se había logrado un alcance de 2 millones 388 mil 247 personas en redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube). En YouTube había 42 mil 500 visualizaciones, lo que representa 6 mil 300 horas de reproducción de contenido.
Durante los últimos cuatro días, más de 300 mil personas accedieron a la página oficial del festival, con programación puesta a disposición a través de 44 medios públicos, 26 radiodifusoras y 25 televisoras públicas que han llevado lo mejor de la programación hasta sus hogares.
EL DATOS
jl/I