Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, Ricardo Monreal, anunció este domingo que se diseñarán nuevas medidas sanitarias tras la muerte por covid-19 del senador morenista Joel Molina, ocurrida pocos días después de acudir a un pleno. "En las próximas horas me reuniré con los coordinadores y las coordinadoras de grupos parlamentarios para acordar procedimientos y continuar profundizando las medidas sanitarias", expresó en un vídeo Monreal, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El sábado, Joel Molina, de 77 años y senador de Morena por el estado de Tlaxcala, se convirtió en el primer legislador de la cámara alta en morir por COVID-19 desde la llegada del coronavirus a México a finales de febrero. El senador estuvo el martes pasado en la maratoniana y accidentada sesión en la que el Senado aprobó la supresión de 109 fideicomisos públicos, que se llevó a cabo en una antigua sede de la cámara alta debido al bloqueo del edificio principal por parte de manifestantes. En esa sesión no todos los legisladores llevaban mascarillas, muchos se sentaron sin dejar asientos vacíos de por medio y para expresar su voto fueron pasándose el uno al otro un micrófono envuelto en un pañuelo deshechable. Monreal, quien lamentó el fallecimiento del senador y lo llamó "un ser extraordinario", sostuvo que ese día se acordaron los protocolos con el resto de grupos parlamentarios.
jl