Ex embajador sostuvo que ambos países han procurado mantener una relación institucional en los últimos 30 años. ...
Las maniobras para la extracción del cadáver culminaron la noche de este miércoles ...
Por certificar alrededor de 30 por ciento de policías estatales, 20 por ciento de investigadores y más en municipios...
Investigadores de la UdeG recomiendan minimizar gastos, fomentar ahorro y evitar contraer deuda...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
María Laurel Carrillo propondrá la aplicación, que ayudará a la reactivación económica de la industria turística en Puerto Vallarta, en la p...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
El objetivo es lanzar ataques y lograr un provecho económico o para difundir y viralizar bulos con el fin de desinformar, engañar o infectar dis...
...
El 51 por ciento de los asesinatos de mujeres por cuestión de género se concentraron en seis estados. ...
México tiene contratadas 77.4 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AztraZeneca....
Joe Biden rindió protesta como presidente de Estados Unidos en Washington ...
A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
Gustavo ‘Halcón’ Peña y José Alves ‘Zague’ fallecen este martes dejando un legado imborrable en el balompié azteca...
Checo Pérez se alista para una nueva aventura en Red Bull...
Luis Fonsi se suma al programa especial ‘Celebrating America’...
El álbum se libera en 29 de enero...
Rodada en varias locaciones españolas de Madrid y Tenerife, la serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato cuenta con dos temporadas confirmada...
Desde joven estuvo muy interesada en las enfermedades mentales y en la escritura; con 16 años empezó a escribir y tras estudiar literatura comenz...
A partir de este 18 de enero se difundirán diversas facetas del arquitecto mediante videos trasmitidos en las redes sociales del Museo Casa Est...
Dura contra AMLO
A las doce
Varias poblaciones de Tabasco se declararon este lunes en "alerta máxima" por el posible desbordamiento del río Usumacinta, el más caudaloso de México, que ya rebasó los niveles históricos alcanzados en 2008 y que tiene "tendencia a seguir incrementando" su volumen de agua, según las autoridades.
Las autoridades del municipio de Jonuta pidieron a las comunidades asentadas en las riberas de los ríos Usumacinta, San Antonio, San Pedro y Chico desalojar sus viviendas de manera urgente para salvaguardar sus vidas y pertenencias.
"Se solicita a la población ubicar sus rutas de evacuación y hacerlo si habitan en zonas bajas, cercanas al río, acudiendo con familiares o refugios temporales", informó el ayuntamiento.
En las próximas 48 horas aumentará considerablemente el nivel de estos ríos, con posibilidades de elevar más de un metro del nivel en el que se encuentran actualmente, advirtieron.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco informó el domingo que se estaba preparando la evacuación también en los municipios de Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata.
"Las lluvias que caen en estas últimas horas en Guatemala son bastante copiosas, por lo que el Usumacinta podría incrementar su nivel más de lo que ya está y empezar a afectar a comunidades”, puntualizó Jorge Mier y Terán, coordinador general de la dependencia.
El Ejército mexicano ya puso en marcha el Plan DN-III en auxilio de la población civil y advirtió que el Usumacinta se encuentra arriba de su escala crítica con 21.62 metros, un nivel superior al máximo histórico de 21.57 metros registrado en 2008, cuando ocurrió la inundación más grave en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes que la onda tropical número 44 recorrerá el sureste de México causando lluvias fuertes de 5 a 25 milímetros en Chiapas, así como chubascos de entre 5,1 y 25 milímetros en Tabasco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.
Tabasco, tierra natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, todavía adolece los estragos causados a principios de mes por la depresión tropical ETA, que dejó ocho fallecidos y 300 mil afectados en la región.
López Obrador aseguró este lunes que ya se ha iniciado el reparto de despensas y que cuando baje el agua habrá un plan de apoyo para "arreglar las casas".
"Luego vienen otros apoyos en lo que tiene que ver con actividades productivas, lo que tiene que ver con el bienestar", anunció.
JB