El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El senador por Jalisco de Movimiento Ciudadano (MC) Alberto Galarza Villaseñor presentó de manera pública la iniciativa Démosle un extra al cine, la cual tiene la finalidad de promover la creación cinematográfica pese a la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine).
El emecista señaló que la propuesta cubre tres rubros. En primer lugar busca otorgar una exención fiscal del 100 por ciento al IVA y del 30 por ciento al ISR para productoras extranjeras con la finalidad de que México sea sede de grandes producciones cinematográficas que dejen derrama económica e inversión extranjera.
En segundo lugar pretende ampliar la exención fiscal para los productores locales del 10 al 30 por ciento en el ISR y promover hasta un 50 por ciento en el IVA.
En tercer lugar busca fomentar la descentralización de la industria para que llegue a las 32 entidades del país. La idea es que no se quede sólo en la Ciudad de México, Jalisco o Baja California. Para ello se buscaría que se reformen los marcos legales locales para apostarle al crecimiento estatal de la industria.
“El día de hoy la Ciudad de México y Jalisco son las entidades federativas con mayores producciones cinematográficas de todo el país, dejando con cada película una importantísima derrama económica; sin embargo, el futuro del cine mexicano está en riesgo, aprobaron la extinción de fideicomisos que eran sumamente estratégicos para la producción cinematográfica en este país. Es por eso que proponemos mejorar las leyes cinematográficas del país y a la vez aumentar los incentivos fiscales para poder mejorar la inversión nacional y extranjera”, señaló.
jl/I