La presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Erika Pérez García, recordó que sus compañeros pedían dictaminar esta iniciativa hasta qu...
La mayoría de las solicitudes son en contra de funcionarios del gobierno estatal. ...
CEDHJ detecta acciones y omisiones de Fiscalía, Comisaría y Procuraduría de la niñez para proteger a víctima...
El temor se funda en que El Salto es parte de la ZMG por lo que hay riesgo de que el desabasto de agua potable pueda alcanzarlos. Además, el proyecto...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Las fallas afectan principalmente a usuarios del centro y occidente del país. ...
Tuvieron incrementos respecto a la inflación de diciembre seis de ocho rubros del gasto de los hogares en Jalisco...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Cuentan con 30 días, una vez que se publique esta ley, para interponer este recurso legal....
Solicitó a las mujeres que vayan a manifestarse ese día que no dañen comercios, monumentos o agredan a personas ...
Covaxin "demostró una tendencia de alta eficacia clínica contra Covid-19, pero también una inmunogenicidad significativa contra las variantes que e...
El Servicio Nacional de Salud está vacunando con los preparados de Pfizer-BioNTech y Oxford-AstraZeneca....
En su mejor partido del torneo, los Zorros vencen 3-1 a los potosinos y se acercan en la tabla de cocientes a los rojiblancos; están en zona de Repec...
Isaac Brizuela estuvo en el equipo ideal de la Jornada 8...
El libro La fórmula 'Despacito’ prueba que, en música, los latinos son "una potencia mundial"...
La actriz hispanocubana será el nuevo rostro de Estée Lauder...
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext...
La exposición fotográfica Brasil no se olvida, a 50 años de México 70 se encuentra en el Corredor Chapultepec...
A través de www.ofj.com.mx pueden consultarse todos los detalles de los conciertos de la orquesta....
Presidenta de Guadalajara
Se fue Del Toro
El 17 de enero de 2021 se celebrará el aniversario 47 de la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura (SC) federal que, con casi cinco décadas de existencia, en diversos espacios y con diversas caras, se mantiene como uno de los espacios privilegiados de la vida cultural y artística del país, así como el principal punto de convergencia del séptimo arte mexicano.
Para celebrarlo, se invita al público a sumarse a las felicitaciones, publicando en redes sociales un video o imagen en la que se describa qué es lo que más les gusta de este emblemático espacio del país, usando la etiqueta #47AñosConCineteca; estos mensajes serán replicados desde las cuentas oficiales de la Cineteca.
Este aniversario 47 llega en un año atípico, mismo que fue precedido por un complejo 2020, en el cual, pese a las complicaciones por la presencia del Covid-19, la Cineteca Nacional continuó con su labor de preservación de la memoria fílmica, así como la de promover el séptimo arte de calidad.
Ante la suspensión de actividades presenciales entre marzo y agosto, y de nueva cuenta, a partir de diciembre de 2020, el trabajo y la dedicación del personal se mantuvieron firmes en diversos formatos y plataformas, integrando, cuando fue posible, las actividades presenciales virtuales, como parte de la estrategia Contigo en la Distancia.
De igual forma se llevaron a cabo las labores educativas y culturales que aportan al desarrollo de la cultura cinematográfica dentro y fuera de la Ciudad de México, mientras que la Dirección de Programación ofreció 79 estrenos, de los cuales 24 fueron mexicanos, además de la exhibición de ciclos, retrospectivas, muestras y los festivales más relevantes del país. La Cineteca también dio continuidad a la exposición Buñuel en México, que estuvo disponible hasta noviembre.
Así, hasta el 7 de diciembre de 2020, se contó con la asistencia de 381 mil 740 personas a la Cineteca Nacional. Entre las películas con mayor asistencia del 1 de enero al 7 de diciembre de 2020 está El Faro, filme ganador al premio Fipresci en el Festival de Cannes 2019.
Las 10 películas con más asistencia son El faro, de Robert Eggers, con 23 mil 74; 1917, de Sam Mendes, 21 mil 299; Mujercitas, de Greta Gerwig, 15 mil 451; Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma, 9 mil 958; El acusado y el espía, de Roman Polanski, 8 mil 941; Los miserables, de Ladj Ly, 7 mil 243; Nuevo orden, de Michel Franco, 6 mil 290; Judy, de Rupert Goold, 6 mil 274; El joven Ahmed, de Jean-Pierre y Luc Dardenne, 5 mil 585, y La tercera esposa, de Asleigh Mayfair, con 5 mil 570.
También se llevaron a cabo colaboraciones con festivales internacionales como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival Internacional de Cine de Morelia, con la exhibición presencial de películas que han sido trabajadas por el Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional: Mecánica Nacional (Luis Alcoriza, 1972) y Calabacitas tiernas (Gilberto Martínez Solares, 1949), respectivamente.
Se colaboró con la embajada de México en Turquía presentando la película La sombra del caudillo (Julio Bracho, 1960); con la embajada de México en Japón con películas como Cabeza de vaca (Nicolás Echevarría, 1990) y El principio (Gonzalo Martínez Ortega, 1972), entre otras. Con la Shanghai Film Distribution and Exhibition Association se presentó la película restaurada Ensayo de un crimen (Luis Buñuel, 1955); con el Instituto Cultural de México en España fue el turno de la película, también restaurada, Nazarín (Luis Buñuel, 1958), y con la Asociación de Cine en Croacia fueron ambos títulos.
La Cineteca Nacional abrió sus puertas el 17 de enero de 1974 en los Foros de los Estudios Churubusco. Tras un incendio en 1982 fue reubicada en la antes Plaza de los Compositores de la Avenida México-Coyoacán (abriendo sus puertas el 27 de enero de 1984), donde resalta el Cubo de las Transmutaciones como punto de reunión de los cinéfilos de la Ciudad de México. En 2011 se impulsó la modernización del recinto cinematográfico de Xoco dando como resultado la culminación del proyecto La Cineteca Nacional del Siglo 21 en la que se cuenta, actualmente, con 10 salas de cine, un foro al aire libre, un centro de documentación y videoteca digital y el espacio museístico denominado La Galería.
jl/I