...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A las 24 horas de este domingo se venció el plazo para que, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), los partidos registraran a sus aspirantes a una curul local. Son 723 los buscadores de una diputación local, de mayoría relativa o de representación proporcional. Las mujeres resultaron ganonas cuantitativamente: 396 féminas y 327 varones. Una de cal por las muchas de arena. Los 13 partidos registraron a buscadores de hueso en los 20 distritos, salvo Somos, que no puso en dos.
La consejera del IEPC Zoad García González explicó que están revisando que los candidatos cumplan con las normas y lineamientos, y que el organismo tiene de plazo límite para dar respuesta hasta un día antes del inicio de las campañas, el 3 de abril. Hay sorpresas en los listados. Ya comentaremos. ¿Zas?
El gobernador Enrique Alfaro por fin se destapó. Ya de manera directa afirmó que quiere que la Presa El Zapotillo se termine, quesque es la solución a todos los problemas de agua de la urbe tapatía y que si no la terminan habrá una sequía tremenda. ¡Hasta vidente nos salió!
¿Pues no que el problema era falta de capacidad para distribuir el líquido, que porque agua había hasta pa tirar pa’rriba? Al parecer las predicciones de los especialistas se están cumpliendo y se usará la escasez para presionar la construcción de El Zapotillo, pese a las trabas o “presiones políticas”, como bautizó Alfaro a la defensa del territorio de los habitantes de Temaca. El pueblo, oootra vez en la mira…
Los consejeros del IEPC lanzan exhortos… al vacío. Hasta se parecen a los diputados locales. Ayer hicieron dos: uno, pidiendo a los partidos y sus aspirantes que retiren la propaganda de las precampañas en un plazo de un mes, máximo; si no, lo hará el IEPC con cargo al partido, lo cual suena a ternuritas… porque aún hay bardas pintadas y mantas del proceso electoral pasado y no han hecho naaaaada, aunque está en la ley electoral.
El otro exhorto tipo invitación fue para que se “autocontengan” a no usar las redes sociales para denostar a los adversarios, porque eso genera inequidad. Su loable intención suena poco posible, pues desde el anonimato se artillan los ataques entre partidos. ¿Alguien mete las manos al fuego porque no lo harán?
En el Congreso local siguen buscando tres pies al gato con el cambio de diputados entre fracciones parlamentarias. Y es que el fin de semana salió del PRI Tomás Figueroa, que aprovechará ser titular de la Comisión de Participación Ciudadana y sus conocimientos electorales para hacerle el trabajo a su nueva fracción naranja… y evitar que se les atoren proyectos en este importante periodo político.
Apenas tiene una semana y ya trabajará de la mano con la secretaria de Participación y Planeación Ciudadana, Margarita Sierra, para sacar temas por dos años atorados, como la integración del consejo ciudadano. Ojalá sea autocrítico y no sea sólo de ayudantía, como ha hecho en el pasado.
Tumultos, aventaderos y hasta conatos de pleito marcaron el primer día de vacunación en Tonalá, más el desorden y la falta de información. Ni lo que pasó en Tlaquepaque sirvió de experiencia. Algunos adultos mayores incluso califican de inhumano el mal trato por parte de los llamados servidores de la nación.
Y es que hubo quienes hasta 20 horas esperaron en la fila; sí, casi un día para inmunizarse, ante la nula información de quienes organizan el borlote vacunero. Pobres ancianitos, horas y horas bajo el sol, parados o sentados; en el mejor de los casos, en un banco raquítico. Agreguemos los desplantes de los encargados de la organización o de a quienes, quizá, se les prolongó la hora del lonche... porque no los vimos.
[email protected]
jl/I