Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
RELACIÓN. El sujeto detenido era pareja de la víctima....
Los datos más recientes incluyen 21 mil 546 concesionarios de taxis, 238 de transporte público y 195 empresas gruyeras con mil 5 vehículos....
A uno de los adolescentes vinculados se le impuso la medida de internamiento....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará en los debates de alto nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones ...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
Después del desorden documentado en la vacunación a adultos mayores de Guadalajara, la Secretaría de Bienestar informó ayer que implementará un modelo de citas para cuando se reanude la jornada.
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo de la Federación, Armando Zazueta Hernández, detalló que con este modelo se evitarán aglomeraciones y que los adultos mayores sean expuestos a riesgos de contagio de Covid-19. Además, será clave para mitigar efectos en la salud de las personas debido a las inclemencias del tiempo.
El modelo parte de la idea original que se tenía planeada antes del inicio de la vacunación y que, en su momento, se desechó: los adultos mayores deberán registrarse en mivacuna.salud.gob.mx y, posteriormente, se les llamará vía telefónica para indicar fecha, hora y lugar de aplicación que les corresponda. El funcionario puntualizó que no atenderán a nadie que no cuente con cita previa.
También se tomará en cuenta la base de datos creada por los servidores de la nación, quienes contactaron vía telefónica a adultos mayores desde inicios de año para preguntar a adultos mayores si querían vacunarse.
"Es importante aclarar y recalcar que quien no tenga cita no se presente porque lamentablemente no será atendido. Queremos que esta vacunación continúe con orden y respeto, y reiteramos nuestro llamado a la paciencia, habrá vacunas para todos", comentó.
Las citas se entregarán de acuerdo a un orden alfabético. En el primer día se citará a quienes su primer apellido inicie con las letras A y B; para el segundo día a los de la letra C, y el tercer día a los de las letras D, E y F. Los adultos mayores de apellidos con las demás letras del orden alfabético serán citados posteriormente conforme a las dosis que se tengan.
Zazueta Hernández invitó a quienes aún no se registran en el sitio de Internet a que lo hagan para que puedan contactarlos y darles una cita.
Aclaró también que este modelo será exclusivamente para residentes de Guadalajara y no de otros municipios. Fue puntual y recalcó que la estrategia ya está lista, más no se cuenta con fecha para reanudar la vacunación en la Perla Tapatía. Se anunciará cuando lleguen más dosis del biológico de Pfizer.
Tras el anuncio de la Secretaría de Bienestar sobre el modelo de citas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó mediante un comunicado que el modelo es exclusivamente federal y que se descartó una propuesta del estado al respecto.
La SSJ detalló que su modelo consistía también en un registro línea, pero que en automático generaba la cita. No era necesario esperar la llamada telefónica.
“El sistema de citas presentado por la SSJ consistía en la utilización de una plataforma digital en el cual se podía realizar, de manera rápida y sencilla, el registro de la persona a vacunar y programar una cita con hora específica para la aplicación del biológico. De esta forma, se pretendía realizar el proceso de vacunación de manera más ordenada, escalonando a la población objetivo”, puntualizó.
A pesar de esto, la dependencia estatal dijo que se sumará al proyecto de la Federación. Llamó a la población a no hacer fila con días de anticipación y acatar el modelo de citas, pues quien no cuente con una no será vacunado.
Tanto el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), como la Secretaría de Bienestar del gobierno federal llamaron a no difundir ni tomar por buena información que circula en redes sociales sobre supuestos módulos de vacunación en Zapopan.
La Secretaría de Bienestar puntualizó a través de un comunicado que no habrá dosis para Zapopan hasta que no se finalice el proceso de vacunación en Guadalajara.
Por su parte, la SSJ afirmó que la información difundida principalmente por WhatsApp no se apega a la verdad, pues aún no hay fechas para la llegada de vacunas a la Ex Villa Maicera, por lo que pidió no acudir a ninguno de los supuestos módulos.
“La Secretaría de Salud Jalisco reitera a la población de Zapopan que no existe aún información oficial sobre los posibles puntos de vacunación en dicho municipio. Se exhorta a la ciudadanía a no acudir a ningún "supuesto punto" a hacer fila”
Ambas dependencias exhortaron a sólo consultar la información oficial que surja, ya sea de la SSJ o de la Secretaría de Bienestar. Lauro Rodríguez
jl/I