El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Ante la actual crisis económica, derivada de la pandemia, refinanciar la deuda externa es una alternativa, pero el gobierno federal debería apostar por generar más ingresos para pagar, consideró la economista de la Universidad Panamericana, Nora Ampudia.
“Para liquidar una deuda hay que generar efectivo, hay que generar ingresos, y la única manera de generar ingresos, que para el gobierno son básicamente los impuestos, es reactivar rápidamente la economía para que se empiece a generar IVA por el consumo o ISR por la actividad productiva”.
La colaboradora de Informativo NTR explicó que el refinanciamiento de la deuda, como anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es para no pagar tanto durante 2021 y 2022 pero sí para hacerlo en un plazo de 10 años. Tarea que asumirá la próxima administración.
“La deuda ya existente es más cara o porque está a tasa de interés flexible y las tasas están subiendo, o porque está en dólares y el dólar está más caro. Lo que ha estado haciendo de forma muy activa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es refinanciar esa deuda, eso significa cambiar la deuda a corto plazo a un plazo mayor, pero con una tasa más alta de interés”.
La especialista apuntó que también se podrían utilizar recursos de obras públicas que la Federación está impulsando, así como generar condiciones para que las empresas se mantengan a flote.
“Estoy hablando de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, que son obras que hay que meterle mucho dinero pero que no generan nada de ingresos hasta que estén terminadas. Entonces esos recursos deberían utilizarse para fomentar la actividad productiva para que entonces sí se generen los ingresos fiscales por el crecimiento económico; o por lo menos porque las empresas no las dejemos quebrar”.
El refinanciamiento de 10 mil millones de dólares de deuda externa que aplicó la SHCP en dos años, es la más grande en la historia del país, apuntó Nora Ampudia.
JB