...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Ante la actual crisis económica, derivada de la pandemia, refinanciar la deuda externa es una alternativa, pero el gobierno federal debería apostar por generar más ingresos para pagar, consideró la economista de la Universidad Panamericana, Nora Ampudia.
“Para liquidar una deuda hay que generar efectivo, hay que generar ingresos, y la única manera de generar ingresos, que para el gobierno son básicamente los impuestos, es reactivar rápidamente la economía para que se empiece a generar IVA por el consumo o ISR por la actividad productiva”.
La colaboradora de Informativo NTR explicó que el refinanciamiento de la deuda, como anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es para no pagar tanto durante 2021 y 2022 pero sí para hacerlo en un plazo de 10 años. Tarea que asumirá la próxima administración.
“La deuda ya existente es más cara o porque está a tasa de interés flexible y las tasas están subiendo, o porque está en dólares y el dólar está más caro. Lo que ha estado haciendo de forma muy activa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es refinanciar esa deuda, eso significa cambiar la deuda a corto plazo a un plazo mayor, pero con una tasa más alta de interés”.
La especialista apuntó que también se podrían utilizar recursos de obras públicas que la Federación está impulsando, así como generar condiciones para que las empresas se mantengan a flote.
“Estoy hablando de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, que son obras que hay que meterle mucho dinero pero que no generan nada de ingresos hasta que estén terminadas. Entonces esos recursos deberían utilizarse para fomentar la actividad productiva para que entonces sí se generen los ingresos fiscales por el crecimiento económico; o por lo menos porque las empresas no las dejemos quebrar”.
El refinanciamiento de 10 mil millones de dólares de deuda externa que aplicó la SHCP en dos años, es la más grande en la historia del país, apuntó Nora Ampudia.
JB