El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En Jalisco no se busca a todos por igual, fue la queja de familiares con desaparecidos frente a Casa Jalisco, el domingo y ayer, dos días seguidos, de dos protestas con distintos participantes. En ambas esperaban que el gobernador saliera a escucharlos, pero Enrique Alfaro no es fan de las luchas sociales tanto como lo es del futbol y, pues, hay prioridades, y para él no lo son los desaparecidos… Salvo en el discurso. El caso de la familia Villaseñor no es el único, ni el último o el primero; son más de los que quisiéramos contar los casos de familias enteras que son víctimas de desaparición forzada y no se despliega un gran equipo de la Fiscalía para buscarlos, recriminaron.
¿Cuánto quieres que te pague para que busques a mi hijo? ¿Cuántos votos quieres a cambio de buscar y encontrar a mi hijo?, fueron dos de las tantas consignas que gritaron ayer las madres que no pueden abrazar a sus familiares, porque, desconsoladas, no saben en dónde están.
Y es que, sin ser las únicas organizadas en los últimos meses, de las dos manifestaciones de familias con desaparecidos, la del domingo y la de ayer, frente a Casa Jalisco, el gobernador no atendió a quienes ahí se plantaron, pese a que era público que acudirían, ni tampoco tuiteó nada en su activa cuenta. Peeeeroooo Alfaro sí escribió ayer dos tuits sobre el enfrentamiento en la colonia Chapalita entre policías y delincuentes, con el saldo que ya se sabe.
Ahí sí afinó teclas y escribió no de un operativo montado producto de una investigación, sino resultado de que vecinos reportaron movimientos sospechosos… sin negar la valentía y eficacia de los policías que actuaron. Se nota: para el mandatario hay prioridades sobre qué comunicar y destacar; entre ellas no están las protestas legítimas, afuera de Casa Jalisco, de las familias con desaparecidos.
Tal es la inseguridad pública que sentimos, padecemos y percibimos en el Área Metropolitana de Guadalajara, que más de la mitad de sus habitantes ha optado por no llevar cosas de valor consigo. Especialmente en Zapopan se presenta esta situación, pues 66.2 por ciento de las personas que respondieron a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) expresó ese cambio de conducta. Más vale actuar así, señalan inquilinos de esta vecindad.
Otros aspectos de la vida cotidiana que cambian con la inseguridad son actos tan triviales como caminar de noche en los alrededores de su vivienda. A esa pregunta respondió también haber cambiado sus hábitos 45.2 por ciento de los encuestados en la metrópoli. El temor lleva a proteger a los más pequeños y es por eso que 43.6 por ciento de los habitantes cambiaron los permisos que daban a los menores de edad de salir de casa. Hasta para visitar a parientes y amigos influyó esa sensación de inseguridad en 28.2 por ciento de los casos. De ese tamaño.
Personal de salud del IMSS se manifestó a las afueras de la representación Jalisco para exigir que, a la de ya, se le vacune contra el coronavirus. El problema es tal que, según cifras de los inconformes, sólo 50 por ciento de empleados del instituto en nuestro estado ha sido inmunizado; el resto sigue como novia de rancho: vestida y alborotada. Hartos, presionaron ayer para ser escuchados, y bloquearon la avenida Belisario Domínguez; así, salen porque salen.
Y sí, pronto salieron directivos a escucharlos, lanzando una promesa que, más que afán de ayuda, pareciera buscó apagar la lumbre. Quesque en 15 días llegarían más vacunas y que, a la mera, les iban a tocar. Lo que sí es que personal del IMSS ha sido relegado para inmunizarse, y la molestia es más que comprensible. Ya les contaremos si la presunta solución no resultó llamarada de petate.
[email protected]
jl/I