Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Una iglesia en Guanajuato sobrevive entre el agua y los peces, como único testigo de un pueblo que fue inundado por una presa hace más de 40 años y que ahora, a raíz de las sequías que afectan al país, ha quedado de nuevo al descubierto.
Es el Templo de la Virgen de los Dolores, cuya edificación data de mediados del siglo 19, aunque hay fuentes documentales que sitúan sus inicios en el siglo 18.
El recinto católico, que combina los estilos neoclásico y barroco, era el corazón de la comunidad del Zangarro, relevante desde la época virreinal porque había oficinas del registro civil y la vicaría de la entonces conocida como Villa Real de Mina de Guanajuato.
“Era concurrido el lugar, la parroquia, porque ahí se encontraba el registro civil y la vicaría, tenía el permiso para realizar ese tipo de trámites, por esa era un lugar muy importante”, explicó Dulce María Vázquez, directora del Archivo Municipal de Irapuato, a 25 kilómetros del templo.
Sin embargo, la historia de la comunidad llegaría a su fin con un decreto firmado en 1979 por el entonces presidente de México, José López Portillo.
El mandatario ordenó que en las mil 200 hectáreas que abarcaba la población se construyera una presa, hoy conocida como la de La Purísima.
La indicación obedeció a que seis años antes, un sábado 18 de agosto, Irapuato fue inundado por completo tras el desborde de la presa El Conejo.
“Cuenta la historia oral que les costó mucho irse, más que por las construcciones, por el sentido de pertenencia al lugar (...) Unos cuantos se resistieron hasta que vieron que ya era una realidad que el agua llegaría para cubrir todo el poblado”, relató Dulce Vázquez.
Así, los habitantes del Zangarro fueron reubicados en terrenos cercanos y refundaron su comunidad preservando su nombre.
Pero, a pesar del paso de los años y de estar inundado, el Templo de la Virgen de los Dolores sobrevive y es hoy un atractivo que atrae a visitantes y curiosos que buscan fotografiar sus restos.
“Se han encontrado cosas, aunque ya está muy saqueado; imagínate, estamos hablando desde 1979 hasta hoy, ya ha pasado bastante tiempo", según la directora de Archivo Municipal.
En temporadas de calor y sequía, los niveles de agua bajan tanto que se puede acceder a la iglesia sin necesidad de abordar uno de los pequeños botes que deambulan por la presa y hasta encontrar pequeños vestigios del pueblo.
EH