...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Suena muy bien el, al parecer, pronto regreso a clases; claro, salvo que en realidad sea un retorno seguro a lo presencial. Pero no todo es como lo pintan y ¿sabe por qué? Por la deseducada razón de que nada más y nada menos que 400 escuelas públicas del sector federal en Jalisco no están listas para eso. Les robaron hasta los dientes, a más no poder, y ahora sí que, como se dice vulgarmente, las dejaron chiflando en la loma.
La advertencia del secretario general de la Sección 16 del SNTE, Elpidio Yáñez, no es para menos. Advierte que vandalizaron y robaron puertas, ventanas, cable y hasta la taza del baño. No es broma. De no reparar el daño, a lo que urge Yáñez a las autoridades educativas, estas 400 escuelas, o más, no podrían recibir a los alumnos, a menos que se conviertan en la escuelita de Cantinflas, al aire libre y con mesabancos de lo que se pueda. Así las cosas.
***
Primero, Guadalajara, y ahora todos los municipios metropolitanos e incluso el gobierno del estado firmarán el compromiso internacional de vialidades seguras. La coordinadora estatal de Gestión del Territorio, Patricia Martínez, dijo que no bastará que los municipios metropolitanos signen el próximo martes el convenio en el marco de la Sexta Semana Mundial de Seguridad Vial de la ONU.
Los problemas que padecemos ya se ven venir para las ciudades medias, y por eso se requiere que entre al quite el gobierno estatal. Uno de los aspectos preocupantes es la creciente proliferación de motos y se va a necesitar mucha coordinación para atender la situación, anticipó. Como siempre, los grupos vulnerables lo son aún más ante las amenazas de movilidad, porque las ciudades no han sido pensadas para las personas con discapacidad, de la tercera edad o los niños. A las actuales administraciones municipales les queda poco tiempo. ¿Harán algo significativo para la población en la agonía de su periodo?
Las oficinas de los regidores de las comisiones de espectáculos y festividades cívicas en los ayuntamientos metropolitanos, sobre todo las de Guadalajara y Zapopan, suelen pasársela rebién. Tales comisiones son escasamente problemáticas, y, además, las empresas privadas y las dependencias municipales y estatales dedicadas a la cultura, la diversión, los espectáculos, el ocio, les hacen llegar fajos de boletos de cortesía para que los distribuyan a quienes tengan a bien los regidores. Y tienen a bien regalarlos entre cuates, secretarias, familiares, funcionarios municipales, políticos y demás. Claro, esas comisiones proponen, analizan y dictaminan iniciativas sobre espectáculos públicos.
Lo anotamos porque la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) se asomó un poco a esa práctica. Porque, miren que la creada en este sexenio, la Agencia Estatal de Entretenimiento tuvo un “desempeño crítico” en el manejo de sus finanzas, y solo en 2019, al echarle un ojo a la cuenta pública, se halló que regaló boletos por casi 3 millones de pesos para el Auditorio Benito Juárez y las Fiestas de Octubre, en especial para el co-di-cia-do ingreso al Palenque, donde el jolgorio es in-ten-so, chatos. ¿Con qué criterios se distribuyen los boletos?, ¿se registra tráfico de pases?, ¿influyentismo?
Dice Pedro Kumamoto, quien va por la alcaldía zapopana, que la historia se repite: hace seis años las encuestas lo colocaban en tercer lugar y ganó. ¿Sí, en verdad, se repetirá? ¿Kuma trae escondido algún amuleto de la buena suerte? ¿Le tiraron las cartas del tarot?
Hoy comparecen los titulares del Siapa y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua en el Congreso del Estado… Eso si no vuelven a desairar a los diputados. La pregunta es si habrá otro rebozazo.
[email protected]
JB