Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Fumigados, hediondos, moquientos y con los ojos llorosos de tanto humo que este fin de semana tapizó la ciudad fue como se sintieron tapatíos metropolitanos luego de los estragos que dejó el nuevo incendio en el bosque de La Primavera. No, no era quema de fogata navideña. Tampoco eran restos de fuegos pirotécnicos porque el Atlas pasó a Liguilla. Una nubarrada de la quemazón penetró en casas, calles, avenidas y hasta carreteras.
A muchos les tomó de sorpresa esa humareda desde el viernes en la noche. No fue tampoco el vecino que hizo carnita asada y no nos invitó. El tema es mucho más grave, pues esta vez el humo sí que dejó invisible la ciudad, como invisibles están las posibles soluciones a los incendios en ese pulmón metropolitano: La Primavera.
Ni pa dónde se hiciera Pablo Lemus cuando ayer en el debate de aspirantes a la alcaldía tapatía convocado por la FEU le tocó hablar, sí o sí, de sus planes respecto al predio que el Ayuntamiento de Guadalajara cedió para Iconia. Lo más que se atrevió a decir es que van a hacer áreas verdes, pero todos los adversarios le tundieron con que Movimiento Inmobiliario no ha podido solucionar los urgentes problemas ambientales. Varios de los candidotes sacaron a relucir su pin conmemorativo de que fueron a sembrar arbolitos en apoyo del movimiento de defensa de Huentitán.
La que sí se voló la barda fue la candidata del Verde, Ofelia Cano, cuando dijo que en toda la noche no pudo dormir por estar pensando en la devastación de los árboles y en los animalitos del incendio en La Primavera. A Morena le criticaron que no se ha movido para actuar desde la Federación para resolver los problemas locales.
El gobierno del estado tomó posesión del estadio de beisbol en Zapopan que estaban usando los Charros de Jalisco, lo cual se suma al pleito interno de los socios y que parece no tener fin. Los socios Salvador Quirarte y Armando Navarro como que debieran ponerse de acuerdo y resolver sus problemas para seguir en la Liga Mexicana del Pacífico. El problema es que no ceden. Quirarte quiere vender o comprar la otra parte, pero Navarro no desea vender su parte ni comprar la otra.
El riesgo es que Charros pueda otra vez desaparecer, por segunda ocasión, por mala administración y problemas internos cuando ahora es negocio y han repuntado. ¿Quién logrará hacer el milagrito?, y, ¿cuál será el papel del gobierno del estado?
El 10 de mayo fue una fecha alegre para miles de madres; ahora, es un día doloroso “ante la ausencia de nuestros hijos e hijas”, lamenta el colectivo Por Amor a Ellxs. Son más de 12 mil madres en Jalisco que, “ante la incapacidad y falta de voluntad del Estado”, han tenido que a buscar a sus hijos “aún en contra de la indolencia de las instituciones”. Ante esa realidad, “resulta esquizofrénico ser testigo de las campañas electorales, en las que pareciera que las y los candidatos aspiran a gobernar un estado que no conocen”.
El colectivo acusa que, al igual que para los anteriores gobernadores, para Enrique Alfaro “las víctimas no existimos”. Recuerda la actuación de la fiscalía el 5 junio de 2020, que con completa impunidad cometió el delito de desaparición forzada. Añade que en lo que va del año ha documentado la desaparición de 462 personas en Jalisco. Y le dicen a Alfaro que “de nada sirve el compromiso verbal cuando no sale del discurso”. Las familias de personas desaparecidas “vivimos entre el abandono y la simulación”.
¿Y de los desplazamientos de cientos de personas de comunidades de Teocaltiche, donde la semana pasada se enfrentaron dos grupos armados, como pa cuándo informarán los gobiernos estatal y federal qué sucedió y de la suerte de los afectados?
[email protected]
jl/I