La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La gradual apertura de la actividad comercial derivado de un atenuado aumento en los casos de coronavirus en el país ha permitido una mejoría en la actividad comercial y el aceleramiento en el consumo.
Los datos que ofrece la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para el mes de abril permiten observar un importante crecimiento en el consumo de 46.8 por ciento entre tiendas comparable y un 49.5 por ciento en términos totales en relación al mismo mes del pasado año.
Cabe aclarar que en abril 2020 se resintió la casi total parálisis de la actividad comercial, por lo que la base comparada es muy baja; aun así, el incremento resulta alentador, máxime cuando en este mes de mayo se ha registrado una mayor apertura en las distintas actividades comerciales y de servicios, lo que augura un mantenimiento de números positivos en la expansión de ventas.
Desde 2006 no había un crecimiento tan elevado, que representó en el cuatrimestre ventas por 376 mil 200 millones de pesos. Incluso, descontando la inflación, que en abril subió a 6.08 por ciento, las ventas de la ANTAD crecieron 38.4 por ciento en tiendas comparables y 40.9 por ciento en total.
Para destacar la relevancia de estos datos baste subrayar que la ANTAD representa una superficie de más de 24 millones de metros cuadrados para ventas en 68 mil tiendas de autoservicio y departamentales en toda la República.
AHORROS
Otro renglón donde nos va bien, requetebién, es en el incremento de las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero a sus familias aquí, en especial de los radicados en Estados Unidos.
México es ya el segundo país en el mundo con mayor captación de divisas vía remesas, sólo atrás de China, al llegar a 43 mil millones de dólares. El gigante asiático recibió 83 mil millones de dólares.
Nuestro país nunca antes había alcanzado un segundo lugar en el orbe hasta 2020, año de la pandemia, cuando el total mundial de remesas llegó a 540 mil millones de dólares para naciones de ingresos bajos y medios.
Lo acontecido en los meses de este 2021, con nuevos ingresos sin precedentes en remesas, hace pensar en un crecimiento sostenido que bien pudiera ser superior al crecimiento mundial promedio, estimado en 2.6 por ciento.
Ojalá, porque de esos recursos dependen cientos de miles de familias mexicanas del campo y las ciudades.
[email protected]
@salvador_mtz
JB