...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La violencia contra músicos del norteño, la banda y el regional mexicano continúa en México, con al menos nueve artistas asesinados en los último...
No se reportaron lesionados...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
La inseguridad en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga sigue al alza. Ahora no sólo en materia de delincuencia, robo y despojo de viviendas, sino en un sensible tópico: los feminicidios.
De acuerdo a una estadística revelada recientemente por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Tlajomulco ocupa el puesto número uno en materia de presuntos delitos de feminicidio, es decir que esta localidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara, está por encima de entidades como Ciudad de México, Culiacán o Aguascalientes.
El nada honroso primer lugar lo encabeza con un total de 6 delitos que se persiguen bajo el protocolo de feminicidio, esto tan sólo de enero a abril pasado de este 2021, y en la estadística se muestra que actualmente hay 0.47 delitos por cada 100 mil mujeres en ese municipio.
Estas cifras coinciden con la poca atención que el municipio a puesto en materia de atención a la violencia contra las mujeres, pues NTR sostuvo diálogo con femeninas que han sufrido algún tipo de delito con perspectiva de género, y afirman que el Instituto Municipal de la Mujeres, no resuelve nada, los trámites son burocráticos, y dejan en estado vulnerable, aún más, a las ya de por sí mujeres violentadas.
En esta lista también aparece Tlaquepaque en la tercera posición, apenas debajo de la delegación Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, con un total de 5 delitos bajo este concepto cada uno.
jl