...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que, con las reuniones que tuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, consiguieron reactivar las mesas de trabajo para la presa El Zapotillo, sin embargo, afirmó que el gobierno del estado lo único que hace es exigir su terminación, más no se involucrará pues es un proyecto meramente Federal.
Esta fue la justificante que puso para no abrir el diálogo con los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, pues esa es responsabilidad del gobierno federal, añadió.
Además, aseguró que no solo las voces críticas deben tener cabida, sino también las urbes que se verán beneficiadas.
Será en la reunión de dos semanas cuando las comunidades afectadas se sumen al diálogo con las autoridades.
Alfaro Ramírez detalló que lo que se discutirá serán aspectos técnicos de la obra y su viabilidad presupuestal para terminarla en el largo plazo ya sea con una cortina de 60 metros o más.
El mandatario especificó que lo que sí le corresponde al Estado es concretar el proyecto de la presa El Purgatorio. Sentenció que la obra será independiente de la presa El Zapotillo y, mientras el gobierno federal destraba ese megaproyecto, el Estado se encargará de lo propio con El Purgatorio.
Además de esto, otro tema que se abordó en la reunión de ayer fue el buscar una alternativa para la solución de la escasez y evitar otra crisis como la de este año en 2022.
El gobernador especificó que se requerirá una bolsa de más de mil millones de pesos para un serie de obras de infraestructura en el sistema del Río Calderón para que la presa de El Salto abastezca a la presa Calderón y con eso tener suficiente líquido para el estiaje del año entrante.
Pero ese proyecto será en conjunto con el gobierno federal por lo que aún está pendiente el cómo y con qué dinero realizarlo, eso sí, dijo que no solucionaría el problema de la falta de agua de fondo.
EH