Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que, con las reuniones que tuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, consiguieron reactivar las mesas de trabajo para la presa El Zapotillo, sin embargo, afirmó que el gobierno del estado lo único que hace es exigir su terminación, más no se involucrará pues es un proyecto meramente Federal.
Esta fue la justificante que puso para no abrir el diálogo con los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, pues esa es responsabilidad del gobierno federal, añadió.
Además, aseguró que no solo las voces críticas deben tener cabida, sino también las urbes que se verán beneficiadas.
Será en la reunión de dos semanas cuando las comunidades afectadas se sumen al diálogo con las autoridades.
Alfaro Ramírez detalló que lo que se discutirá serán aspectos técnicos de la obra y su viabilidad presupuestal para terminarla en el largo plazo ya sea con una cortina de 60 metros o más.
El mandatario especificó que lo que sí le corresponde al Estado es concretar el proyecto de la presa El Purgatorio. Sentenció que la obra será independiente de la presa El Zapotillo y, mientras el gobierno federal destraba ese megaproyecto, el Estado se encargará de lo propio con El Purgatorio.
Además de esto, otro tema que se abordó en la reunión de ayer fue el buscar una alternativa para la solución de la escasez y evitar otra crisis como la de este año en 2022.
El gobernador especificó que se requerirá una bolsa de más de mil millones de pesos para un serie de obras de infraestructura en el sistema del Río Calderón para que la presa de El Salto abastezca a la presa Calderón y con eso tener suficiente líquido para el estiaje del año entrante.
Pero ese proyecto será en conjunto con el gobierno federal por lo que aún está pendiente el cómo y con qué dinero realizarlo, eso sí, dijo que no solucionaría el problema de la falta de agua de fondo.
EH