Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Dejar a un lado el teatro que, más que ponernos a repensar, acaba siendo un jalón de orejas para el espectador, es parte de los objetivos de una puesta en escena, la más reciente del director y dramaturgo David Jiménez Sánchez, que luego de varias temporadas por varias ciudades del país llega a Guadalajara, no sólo para reactivar el teatro en la Perla Tapatía sino para poner un golpe en el escritorio sobre un tema sumamente delicado: la discriminación.
Venimos a ver a nuestros amigos ganar, es el nombre de esta obra que trata desde una profunda investigación hecha hace 10 años por Jiménez Sánchez, que basa su esencia en el rechazo racial que existe entre los colores de piel, sobre todo en Estados Unidos.
Su argumento está sustentado por una revisión sobre los movimientos civiles en Estados Unidos a manera de teatro documental y aunque el trabajo de investigación se realizó en 2012, hace casi 10 años, la situación no ha cambiado. Sigue siendo un tema vigente, con pocos o quizá nulo avance, de ahí la idea de explorar el tópico, ponerlo sobre la mesa del espectador y retratar que, si bien es un problema, de eso también hay que reír para provocar la reflexión.
Y es que la puesta en escena se mezcla con elementos que la hacen única en su tipo. Si bien se aborda el problema discriminatorio, sobre el escenario convergen la música, la comicidad y el baile, desde la trinchera de lo ácido, lo lúdico y lo vertiginoso.
David Jiménez detalla que la obra se rige bajo dos líneas: la realidad y la ficción. Es decir que en el desarrollo de la puesta se interrelaciona parte de la ficción que el director y creador de la obra impuso para conseguir ese efecto del que tanto se habla: la diversión, pero a la vez, la realidad hace que sobre el escenario se ponga el tema como es, como la experiencia que el director vivió en Atlanta, con casos que, a la fecha, siguen más que vigentes.
Cabe mencionar que Venimos a ver a nuestros amigos ganar ha tenido un éxito rotundo en ciudades como Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Baja California y la capital del país, y a Guadalajara llega para dar un nuevo respiro a los amantes del teatro y la escena tapatía en general.
La puesta en escena se presentará los días 16,17 y 18 de julio, a las 18, 19 y 20 horas en el Teatro Alarife Martín Casillas. Boletos a la venta en taquilla y por medio del sistema Ticketmaster.
JB