...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
De los hospitalizados por Covid-19 durante la actual tercera ola de contagios, el 97 por ciento no están vacunados, dijo este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien hizo un llamado a la población para que se inmunice.
"El 97 por ciento de las personas que hoy están hospitalizadas por Covid-19 no se vacunaron. El 3 por ciento restante son personas que tienen alguna enfermedad que causa una inmunodepresión importante y posiblemente esto está contribuyendo a que no tenga toda la efectividad la vacuna", dijo durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
México se encuentra en plena tercera ola de Covid-19, con varios días registrando más de 19 mil contagios diarios, unas cifras que no se veían desde el pico de la segunda ola, el pasado enero.
Pero López-Gatell aseguró que gracias a las vacunas la letalidad de los adultos mayores de 60 años se ha reducido en 30 puntos porcentuales, pues antes de la vacunación moría un 40 por ciento de los enfermos y ahora cerca del 10 por ciento.
"Es sumamente importante vacunarse, la vacunación reduce el impacto del Covid-19, reduce la mortalidad y reduce la hospitalización", enfatizó el epidemiólogo.
México acumula 2.9 millones de contagios confirmados y 241 mil 300 fallecimientos, la cuarta cifra más alta del mundo tras Estados Unidos, Brasil y la India.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 48 por ciento y del 39 por ciento para camas de terapia intensiva, mientras varios estados están en alerta roja por alta hospitalización, como la Ciudad de México, donde están ocupadas el 76 por ciento de las camas.
Desde diciembre se han aplicado 67.59 millones de dosis, mientras que 25.8 millones de personas han completado la pauta de vacunación, es decir el 20.5 por ciento de sus 126 millones de habitantes.
El presidente López Obrador hizo un llamado a la población "a que se vacune, sobre todo adultos mayores que hayan quedado pendientes" porque "está demostrado que la vacuna salva vidas".
México tiene un plan específico de vacunación de los municipios del norte del país para reabrir cuanto antes la frontera con Estados Unidos, parcialmente cerrada desde marzo de 2020.
Se han aplicado 2.6 millones de vacunas a jóvenes de entre 18 y 39 años en 45 municipios de seis estados fronterizos y se ha logrado vacunar al 85.7 por ciento de la población objetivo.
JB